
Primavera, verano, otoño o invierno, actualmente no importa qué estación del año sea, ante el reciente cambio climático que hace que una tarde de sol abrazador cambie en un abrir y cerrar de ojos en una tormenta.
El buscar el clima se ha vuelto un hábito entre muchas personas para saber qué ropa ponerse, qué calzado elegir, planear un viaje o decidir si cargar o no con un paraguas. A continuación presentamos el estado del tiempo en Rosario para este martes.
La probabilidad de lluvia para este martes en Rosario es de 0% durante el día y del 0% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 1% en el transcurso del día y del 20% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 28 grados y un mínimo de 14 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se espera llegarán a un nivel de hasta 9.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora por la noche.

¿Cómo es el clima en Rosario?
Conocida como la “Cuna de la Bandera Argentina”, esta ciudad portuaria es también la tercera más poblada del país atras de Buenos Aires y Córdoba. Los meses del año más templados para realizar una visita son diciembre, enero y febrero.
Durante el año, el clima en la capital registra temperaturas entre los 6 °C a 31 °C. Febrero es considerado el mes con más lluvia, mientras que julio es elmás seco.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
Cuba: las predicciones del tiempo en La Habana este 16 de octubre
El clima de Cuba es de tipo tropical y generalmente está dividido en dos temporadas: el seco y el de mucho calor con lluvias

Top 10 Prime Video España: “Juego sucio” encabeza el ranking de las películas más vistas en la plataforma
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Así se movió la fortuna de los 10 millonarios más ricos del planeta
Estados Unidos encabeza la riqueza mundial representando más de un tercio de los magnates del planeta y casi el 40% de los centimillonarios

Clima en Filadelfia mañana: pronóstico completo para planear tu día este jueves 16 de octubre
En esta ciudad el clima puede cambiar rápidamente, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en Montevideo: temperatura y probabilidad de lluvia para este jueves 16 de octubre
La primavera en Uruguay se caracteriza por temperaturas suaves y aumento de las precipitaciones
