
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del miércoles 15 de octubre.
Celebración del día: Santa Teresa de Ávila
También llamada Santa Teresa de Jesús, Virgen y Doctora de la Iglesia. Reformadora del Carmelo, Madre de las Carmelitas Descalzas y de los Carmelitas Descalzos; “mater spiritualium” (título debajo de su estatua en la basílica vaticana); patrona de los escritores católicos y Doctora de la Iglesia (1970): La primera mujer, que junto a Santa Catalina de Siena recibe este título.
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este miércoles 15 de octubre como los siguientes:
Beato Gonzalo de Lagos (s. XV)
Santa Tecla de Kitzingen (s. VIII)
Santa Magdalena de Nagasaki (s. XVII)
Beato Narciso Basté Basté (s. XX)
San Severo de Tréveris (s. V)
Diferencia entre beatos y santos

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.
En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.
La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.
Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.
Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.
En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.
Últimas Noticias
¿Vuelo cancelado, con retraso o en hora? Este es el estado de vuelos hoy en el Aeropuerto Internacional de Lima
Todos los días el aeropuerto peruano recibe en sus instalaciones a miles de pasajeros; conoce cuál es el estatus de los vuelos de salida de hoy

Apertura del BSE Sensex 30: abrió la jornada a la baja este 17 de octubre
Apertura de sesión BSE Sensex 30: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

El mercado de la India abrió operaciones con tendencia a la baja este 17 de octubre
Apertura de sesión Nifty 50: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

El índice KOSPI de Corea del Sur abre operaciones al alza este 17 de octubre
Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

El Nikkei 225 sube 0,94% tras la apertura de la jornada este 17 de octubre
Apertura de sesión Nikkei 225: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
