Estos son los podcast mas escuchados de Spotify Ecuador hoy

Caracterizados por ser uno de los formatos digitales más íntimos, este tipo de producciones auditivas han ganado fama y popularidad gracias a las diversas plataformas de streaming

Guardar
Más de una docena de
Más de una docena de servicios de streaming compiten de forma feroz para ser los reyes del mercado, entre ellos Spotify. (Infobae)

Spotify publicó su conteo con los más reproducido en los podcast de Ecuador, una referencia clave para entender qué contenidos dominan el mundo del streaming.

Este listado se ha vuelto un buen termómetro de lo que interesa, entretiene o informa a las audiencias que consumen este popular contenido en audio.

Los podcast no son un tema menor, es una de las formas más populares para llegar a millones de personas. En lo que va de 2025 el número de oyentes de podcasts en el mundo alcanzó los 584,1 millones, según estadísticas de la firma Backlinko, lo que representa un aumento interanual del 6,83%. Para 2027, se prevé que el número de oyentes de podcasts a nivel mundial alcance los 651,7 millones.

Ranking de podcast más populares en Spotify en Ecuador

1. MICRODOSIS DE AMOR PROPIO

Bienvenidx a este canal donde el amor propio no es cursi, es revolucionario. Aquí encontrarás las Microdosis de Amor Propio, mi podcast hecho para despertar, sanar, cuestionar y reconectar contigo mismx. Cada episodio es una píldora de conciencia, emoción y verdad. Historias reales, herramientas de bienestar, entrevistas poderosas y reflexiones que te invitan a mirar hacia adentro. Si estás en tu camino de transformación, este espacio es para ti. Suscríbete y recuerda: no necesitas hacerlo todo, solo necesitas empezar por ti. MicrodosisDeAmorPropio KatherinePorto PodcastDeBienestar

2. Desde Adentro "Nutrición y Amor Propio"

“Desde Adentro” es un espacio donde exploramos cómo la nutrición, el fitness y el amor propio pueden transformar tu vida desde la raíz. Aquí no encontrarás fórmulas mágicas ni teorías científicas complejas. Este podcast es una guía cercana, inspiradora y práctica para quienes quieren sentirse bien en su piel, construir hábitos sostenibles y crear una vida más consciente y equilibrada. Hablamos desde la experiencia, la empatía y el deseo de vivir mejor, sin filtros ni juicios. Cada episodio es una dosis corta de motivación y verdad para ayudarte a reconectar contigo, con tu cuerpo y con tu propósito. Unete a la comunidad de Atman and I en Atman_and_i

3. Dos Cabras Locas

Aquí no pintamos pajaritos, (Somos más personas de cabras). Este es un espacio de risas y reflexión con Raquel y Malle, dos hermanas con mucho que decir sobre temas que a todos nos tocan cerca de la manera más real y honesta, para sacar la cabra loca que todos llevamos dentro.

4. SAL DE TI

¡Hola Trabajadores Incansables! Soy Daniela Daza, TÚ Head Hunter, quién te va ayudar a encontrar Propósito en tu Trabajo a través de la Inteligencia Emocional y Espiritual. Te mostraré las CULTURAS y el ADN de empresas en todo el mundo con testimonios reales de sus colaboradores. Para que tomes decisiones con claridad y certeza en el corazón antes de cambiar de trabajo. Vas a ver la SAL de cada empresa. Recuerda: El trabajo es como una relación de pareja.. Si es tóxica, tiene fecha de caducidad. A ti no te escogen, TÚ eres el que escoge donde quieres estar.

5. Relatos de la Noche

En la tradición de los clásicos de la radio, aquí se cuentan las historias, relatos y leyendas que habitan las calles de México e Iberoamérica.   Sonoro..

6. Dante Gebel Live

Conferencista, influencer, actor y conductor de televisión.

7. En la cama

El chismecito en pareja es más sabroso. Un podcast de Angelina y Nicolás, una pareja real. Hecho en el mejor espacio del hogar y en el mejor momento del día: ese en el que terminas todas tus responsabilidades, tu hijo se duerme, te llevas una bandejita de comida a la cama y te pones a echar chisme, contar cuentos, o hablar de cosas a veces random o a veces profundas con tu pareja.

8. El Despertar del Alma

El Despertar del Alma es un viaje profundo hacia la expansión de la conciencia y la conexión espiritual. Exploramos temas como el despertar espiritual, la conciencia crística, el uso sagrado de plantas maestras, así como las enseñanzas de maestros ascendidos y prácticas de meditación ancestrales. Con un enfoque integrador entre sabiduría ancestral y espiritualidad contemporánea, este podcast ofrece herramientas, reflexiones y experiencias para quienes sienten el llamado hacia la iluminación del alma. Únete a la comunidad de Atman & I en atman.andi

9. El Podcast de Marian Rojas Estapé

Bienvenidos a la sexta temporada del pódcast de la doctora Marian Rojas Estapé. En esta nueva entrega, la médico y psiquiatra nos invita a profundizar en los grandes retos emocionales y psicológicos de nuestro tiempo, ofreciéndonos herramientas prácticas para vivir con mayor equilibrio y bienestar. Nos ayudará a superar las pequeñas batallas del día a día y a desarrollar la capacidad de aceptar y soltar aquello que no podemos controlar. Vivimos en una sociedad acelerada, marcada por la sobreexposición, la inmediatez, las malas noticias y la presión constante. Todo ello impacta directamente en nuestra mente, nuestras emociones y nuestro cuerpo. A lo largo de esta temporada, Marian abordará cuestiones tan actuales como la ansiedad social, la resiliencia, la gratitud, la soledad, el poder de la atención y la importancia de cuidar nuestras relaciones. Cada episodio será una invitación a detenerse, reflexionar y descubrir herramientas que nos ayuden a reenfocar nuestra vida, recuperar la calma y conectar con lo que de verdad importa. El pódcast de Marian Rojas Estapé es un pódcast exclusivo de Spotify. YouTube: https:www.youtube.comchannelUCjz8dmJ0bl7OJhQCVw9lv9w Instagram: https:www.instagram.commarianrojasestape Tiktok: https:www.tiktok.commarianrojas_oficial Créditos: Guion y locución: Marian Rojas Estapé Producción: Editorial Espasa Coordinación: Sergio García Jáñez y Sara Ayllón Grabación: Margot Martín Edición: Sunne de Nación Podcast

10. IQ POTENCIADO

CEO OF IQPOTENCIADO CONTACT : SEJOURCHRISTOPHERGMAIL.COM Familia Nuevo Videos cada semana en nuestro canal de Youtube, Suscribanse a Nuestro canal de Youtube https:youtube.comiqpotenciado?sid6xgrUjtYmd_aaup Sé parte del cambio Tu apoyo puede marcar la diferencia. Con tu donación, nos ayudas a seguir creando contenido valioso y llevando este proyecto a más personas. Haz tu aporte aquí: https:www.paypal.comdonate?hosted_button_id9J429S48B8CYL Gracias por ser parte de esta comunidad.

*Algunos títulos podrían no tener descripción porque la plataforma no la proporciona.

Qué es un podcast

Los podcast han retomado fuerza
Los podcast han retomado fuerza entre los usuarios de las plataformas de streaming, sobre todo tras la pandemia de coronavirus (REUTERS/Dado Ruvic)

Un podcast es un producto de audio que tiene una periodicidad definida y puede estar integrado por varios episodios, si bien tiene sus orígenes en la radio, actualmente quienes gustan de este formato pueden encontrarlo en páginas de internet o plataformas de streaming como Spotify.

Los podcasts iniciaron como una discusión entre varios participantes sobre un tema en particular, pero con el paso del tiempo las formas de hacerlos se han ido diversificando y ahora puede estar una persona hablando o un grupo; asimismo, no sólo se usan como espacio para intercambiar puntos de vista, sino también abarcan géneros de entrevista o ficción, como sucede con la historia de suspenso de la producción chilena Caso 63, uno de los podcast más escuchados a nivel mundial.

La palabra “podcast” fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004 por el periodista Ben Hammersley de The Guardian en un artículo en el que hablaba de lo viable que era económicamente hacer un programa de radio en línea y acceder a ellos cuando los usuarios quieran.

Aunque hay diversos debates sobre cuándo surgió el primer podcast en la historia, son varios los expertos que han señalado que la idea estaba clara desde la creación del fonógrafo de Thomas Alva Edison en 1870, cuando los intelectuales de la época como Philip Hubert, Octave Uzanne o Edward Bellamy pronosticaron que la gente acabría “leyendo con los ojos cerrados” los libros, periódicos y revistas y hasta las mamás dejarían de quedarse roncan contando cuentos a los niños antes de ir a dormir.