
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del miércoles 8 de octubre.
Celebración del día: Santa Pelagia de Antioquía
El 8 de octubre de 468, cerca de Jerusalén, mujeres de monasterios en Jericó y el Jordán sepultaron a Pelagia, tras descubrir su verdadera identidad al ungir su cuerpo. Había llevado una vida de reclusión y penitencia en una gruta, ocultando su género bajo el nombre de “Pelagio”. Previamente, tras encontrarse con el obispo Nono y escuchar su predicación sobre la misericordia de Dios, la famosa comediante de Antioquía sintió el deseo de cambiar. Escribió una carta en busca de ayuda espiritual y, convencido de su sinceridad, el obispo la bautizó y confirmó, tras lo cual Pelagia repartió sus bienes y se desprendió de su antigua vida.
Conocida anteriormente como “Margarita”, en referencia a las joyas que vestía durante sus danzas en el siglo V, Pelagia fue famosa por su belleza y estilo provocador. Había pasado un tiempo con los catecúmenos cuando era joven, pero lo había dejado. Su historia alimentó la esperanza de quienes, como ella, atravesaron caminos de desorden y lejanía de Dios, demostrando que era posible la redención incluso para quienes parecían más alejados. La figura de Pelagia evocó en la antigüedad cristiana la añoranza de la inocencia perdida y el valor de regresar, recordando a la Iglesia el sentido profundo del retiro eremítico y la búsqueda exclusiva de Cristo.
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este miércoles 8 de octubre como los siguientes:
San Félix de Como (s. IV)
San Hugo de Génova (s. XIII)
Santa Ragenfreda (s. VIII)
Santa Reparada virgen y mártir (s. IV)
Santa Thais penitente (s. IV)
Qué se necesita para ser canonizado

La Iglesia Católica y ortodoxa usan la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida, lo que implica incluir su nombre en el canon (lista de santos reconocidos) y el permiso de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media.
En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar y existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir). La canonización se hace en una solemne declaración papal y se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica.
No hay un periodo establecido para realizar la canonización de un personaje, pues incluso hay casos como el de San Pedro Damián que fue canonizado hasta 756 años después de su muerte o, por el contrario, el caso de San Antonio de Padua que fue nombrado hasta 352 días después de su deceso.
La última canonización tuvo lugar en octubre de 2019, cuando el Papa declaró santos al cardenal John Henry Newman y a la hermana Dulce, de Brasil.
Últimas Noticias
Criptomonedas: cuál es el precio de decentraland este 9 de octubre
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

IOTA: cuál es el valor de esta criptomoneda
Esta divisa digital usa una tecnología o arquitectura llamada Tangle que, entre otras cosas, promete arreglar el problema de escalabilidad que presentan las criptomonedas tradicionales que usan tecnología blockchain

Clima en Heredia: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para San José: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Las últimas previsiones para Cartago: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
