
El dólar estadounidense se negoció al cierre a 36,62 córdobas nicaragüenses en promedio, de modo que supuso un cambio del 0,72% comparado con el valor de la jornada anterior, cuando finalizó con 36,36 córdobas, reporta Dow Jones.
En la última semana, el dólar estadounidense registra una subida 0,04%, de manera que desde hace un año aún acumula un ascenso del 0,83%.
En cuanto a los cambios de este día con respecto a fechas anteriores, mantuvo resultados variables que nos impiden calcular una dirección clara. En los pasados siete días la volatilidad presentó un rendimiento inferior a la volatilidad que reflejaron los datos del último año, presentándose como un valor con menos alteraciones de lo habitual en fechas recientes.
Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para Nicaragua, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, se prevé que este año el país centroamericano crezca en apenas 3.5% en su Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, el Banco Central de Nicaragua prevé un crecimiento de su economía de hasta el 4.5%.
En el caso de la inflación, se espera que durante el próximo año esté por debajo de los cinco puntos porcentuales siguiendo la tendencia positiva en materia para el país nicaragüense.
Sobre el tipo de cambio, el Consejo Directivo del Banco Central decidió establecer, para el año 2025, un tipo de cambio oficial de 36.6243 córdobas por dólar.
Últimas Noticias
Conoce el clima de este día en Asunción
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

Qué ver esta noche en Disney+ Argentina
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Disney+ para estar a la altura de la competencia

Lilo & Stitch, Elio y otras 8 producciones bacanes que conquistan a los usuarios chilenos de Disney+
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

RTSI pierde 2,12% tras el cierre de la jornada este 3 de octubre
Cierre de sesión RTSI (Russia): la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Acciones rusas a la baja: MOEX Russia Index cae un 1,05% al cierre de de operaciones este 3 de octubre
Cierre de operaciones MOEX Russia Index: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
