
En la era del cambio climático, un cálido día de verano puede convertirse rápidamente en una fuerte lluvia que cause inundaciones en unos cuantos minutos, por lo que cada vez es más común que ante las variaciones de la temperatura las personas traten de estar prevenidas.
A continuación el reporte meteorológico esperado en las próximas horas para La Plata este lunes 6 de octubre:
En La Plata se espera una temperatura máxima de 18 grados centígrados y una mínima de 7 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 8% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 53% en el transcurso del día y del 4% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 39 kilómetros por hora en el día y los 24 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 5.

¿Cómo es el clima en La Plata?
Ubicada a 56 km al sudeste de CABA la “ciudad de los estudiantes” es sede de una gran cantidad de eventos, congresos y cursos que la convierten en la quinta capital más importante de Argentina en el segmento de “Turismo de Reuniones”.
Una de las características de La Plata es que la mayor parte del año presenta un clima nublado, sus inviernos son fríos y con vientos, mientras que los veranos son calurosos, húmedos y con lluvia.
Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.
“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.
El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.
Últimas Noticias
Valor de cierre del euro en Panamá este 6 de octubre de EUR a PAB
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Euro: cotización de cierre hoy 6 de octubre en Cuba
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Cuba este 6 de octubre de USD a CUP
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Panamá este 6 de octubre de USD a PAB
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Peso dominicano remonta y precio del dólar cae tras cierre de mercados de este lunes 6 de octubre
La divisa estadounidense perdió terreno ante la moneda dominicana al cierre de mercados de este lunes
