
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Panamá para este 5 de octubre:
En Panamá se espera una temperatura máxima de 30 grados centígrados y una mínima de 24 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 100% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 96% en el transcurso del día y del 70% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 32 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 5.

En Panamá existen dos zonas climáticas predominantes. La primera abarca los climas tropicales lluviosos, donde las temperaturas superan los 20°C y se propicia el desarrollo de plantas que requieren de calor y humedad. Por otra parte, se encuentra la zona que contempla climas templados lluviosos.
En consecuencia, en la ciudad con el nombre homónimo la temperatura anual es calurosa, con promedio máximo de 30°C.
Debido a que está ubicado en la zona Intertropical predomina el ambiente tropical y altas temperaturas la mayor parte del año, por lo que una de las mejores épocas para visitar el país es durante noviembre y diciembre, ya que por lo regular es más fresco, permitiendo dar paseos más cómodos.
Protección Civil exhorta a la población a atender las medidas de prevención e indicaciones y en caso de emergencia comunicarse a los teléfonos 9 1 1 | 520-4429 | 520-4426 |*335.
Últimas Noticias
Clima en Costa Rica: temperatura y probabilidad de lluvia para Heredia este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Alajuela: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Costa Rica: las predicciones del tiempo para San José este 5 de octubre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Pronóstico del clima en Cartago este domingo 5 de octubre: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Decentraland: cuál es el precio de esta criptomoneda
Las monedas virtuales han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland
