
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para catalogar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para Ciudad de Guatemala este sábado 4 de octubre.
La probabilidad de precipitaciones para este sábado en Ciudad de Guatemala es de 80% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 55% en el transcurso del día y del 98% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 25 grados y un mínimo de 17 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 10.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 33 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora por la noche.

El clima en la capital es principalmente tropical, cuyas temperaturas promedio van de los 13 a los 28 grados.
Las lluvias predominan entre los meses de mayo y octubre, mientras que la temporada más seca se da entre los meses de noviembre a abril.
Al ubicarse en el Trópico de Cáncer, en el país guatemalteco el clima es principalmente tropical.
Sin embargo, el estado del tiempo cambia dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.
En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.
La temporada de lluvia en Guatemala comienza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.
Últimas Noticias
Los podcasts más sonados hoy en Spotify Chile
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que han conquistado al público chileno en Spotify

Cuánto cuesta la criptomoneda solana este 4 de octubre
Cómo ha cambiado el valor de la moneda virtual solana en las últimas 24 horas

Ranking Spotify en Uruguay: top 10 de los podcasts más escuchados
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público uruguayo en Spotify

Ranking Spotify en Ecuador: top 10 de los podcasts favoritos
Estos podcasts de Spotify han logrado mantenerse en el gusto del público ecuatoriano

Los mejores podcasts de Spotify Argentina para escuchar este día
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que han conquistado al público argentino en Spotify
