
A consecuencia del cambio climático, las variaciones en el estado del tiempo son más constantes lo que provoca que, en un solo día, puedan registrarse altas temperaturas, lluvias constantes, así como fuertes heladas; lo mejor es tomar precauciones y revisar el pronóstico del clima para este domingo 28 de septiembre en Santo Domingo.
La probabilidad de lluvia para este domingo en Santo Domingo es de 7% durante el día y del 7% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 41% en el transcurso del día y del 8% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 33 grados y un mínimo de 26 grados en esta región. Los rayos UV se prevé alcanzarán un nivel de hasta 10.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 41 kilómetros por hora en el día y los 26 kilómetros por hora por la noche.

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.
Al encontrarse en el caribe, el clima en Santo Domingo es predominantemente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calientes son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más bajas son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en Santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.

El clima en República Dominicana
Al ser una nación del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias inicia en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en tierras dominicanas.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, descendiendo a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
Últimas Noticias
Dólar: cotización de cierre hoy 6 de noviembre en Cuba
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de cierre hoy 6 de noviembre en Panamá
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del euro en Panamá este 6 de noviembre de EUR a PAB
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del euro en Cuba este 6 de noviembre de EUR a CUP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
