
Decentreland es una plataforma de realidad virtual tridimensional soportada por ethereum, donde necesitas de su criptomoneda para llevar a cabo cualquier tipo de compra, misma que es conocida con las siglas de MANA.
En el metaverso de decentraland los usuarios pueden crear, experimentar y monetizar contenido, así como aplicaciones. Una de las principales características de la plataforma es la posibilidad de comprar terrenos en su realidad virtual, construir sobre ellos y eventualmente monetizar.
A diferencia de otras plataformas, en decentraland los usuarios son los dueños en lugar de alguna empresa . Al ser MANA la criptomoneda oficial en el metaverso de decentraland es importante conocer su valor en el mercado.
Costo de decentraland
El precio de la criptomoneda de decentraland para hoya las 10:00 horas (UTC) es de 0.28 dólares por unidad.
Esto quiere decir que la moneda digital reportó un cambio del -2.47% en las últimas 24 horas , así como una variación del 1.18% en los últimos 60 minutos .
Actualmente, decentraland se encuentra en el lugar #111 de popularidad en el mercado digital. Cabe mencionar que el máximo histórico que ha alcanzado esta divisa digital es de 5.902317 dólares por unidad.
¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?
Las monedas digitales nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades .
Para realizar transacciones, las criptomonedas utilizan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Es importante mencionar que las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de divisas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no necesitan de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Sin embargo, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta Estados han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de criptomonedas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual desencadenó, en su momento, el incremento de su costo.
Últimas Noticias
Ranking de Netflix en Uruguay: estas son las películas más populares del momento
El boom de las plataformas por streaming ha revolucionado la forma de ver y disfrutar el cine; Netflix no se quiere quedar atrás

Taiwan Weighted abrió operaciones al alza este 4 de septiembre
Apertura de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Las películas favoritas del público en Netflix Ecuador
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Las películas más populares de Prime Video Colombia que no podrás dejar de ver
En la actualidad, Prime Video y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 4 de septiembre
Apertura de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
