
Solana es una de las criptomonedas que más ha tomado importancia en los últimos años en el mercado de las divisas digitales, por ello es importante saber sus movimientos dentro de este mercado sin regulación.
Creada en 2017 por Anatoly Yakovenko presume un mecanismo único de consenso Proof-of-Stake, el cual -según solana- mejora su escalabilidad sin sacrificar la descentralización y la seguridad. Para mantener un nivel establecido de inflación cada año, quema la mitad de sus criptomonedas utilizadas en cada comisión.
También tiene un alto rendimiento de transacciones y corto tiempo de procesamientos a tal grado que logra realizar 50.000 transacciones por segundo, esto lo obtiene al procesar linealmente las transacciones para crear un orden verificable de toda la actividad de la red.
Esta criptomoneda presume garantizar costos bajos en las transacciones, menores a los 0.01 dólares tanto para desarrolladores como para usuarios, esto gracias a su escalabilidad.
Cotización de la criptomoneda solana
El precio de la criptomoneda solana para este día a las 16:55 horas (UTC) es de 190.26 dólares. Esto quiere decir quela moneda digital registró un cambio de -3.99% en el último día, así como un movimiento de 0.83% en la última hora.
Por su nivel de capitalización, esta moneda digital ocupa la posición #6 entre las más populares.
¿Qué es una criptomoneda?
Las criptomonedas nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan a través de un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la generación de sus unidades .
Para llevar a cabo transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son activos digitales que no existen físicamente y, a diferencia de monedas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no necesitan de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Sin embargo, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta Estados han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de monedas virtuales como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual provocó, en su momento, el incremento de su valor.
Últimas Noticias
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mazatenango
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Ciudad de Guatemala: prepárate antes de salir de casa
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Temperaturas en Flores: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima hoy en Guatemala: temperaturas para Quetzaltenango este 8 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Estatus de la calidad del aire en Valparaíso este 8 de septiembre de 2025
Estas son algunas sugerencias a considerar para el estado actual de la calidad del aire
