
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué atuendo salir este lunes 25 de agosto, aquí está el estado del tiempo para las próximas horas en San José.
El tiempo para este lunes en San José alcanzará los 27 grados, mientras que la temperatura mínima será de 19 grados. El pronóstico de los niveles de los rayos UV es de 6.
En cuanto a la lluvia, la previsión de precipitaciones para dicha ciudad será del 80%, con una nubosidad del 96%, durante el día; y del 16%, con una nubosidad del 89%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 43 kilómetros por hora en el día y los 37 kilómetros por hora por la noche.

La ciudad de San José es parte de la región central de Costa Rica, definida por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) como “Dos Valles”, debido a que está inmerso entre el Valle Central Occidental y el Valle Central Oriental.
La región es afectada por condiciones del Pacífico, así como por la influencia del Caribe, sin embargo, al encontrarse en la parte media de esta zona, la ciudad costarricense experimenta principalmente un clima templado.
Esto significa que San José presume de temperaturas agradables siendo una de las ciudades más frías de Centroamérica, fuertes vientos, lluvias ocasiones cuyos meses de intensidad van de julio a septiembre y mañanas despejadas.

Los dos “climas” de Costa Rica
Costa Rica está muy cerca del Trópico de Cáncer, lo que ubica al país centroamericano en una zona tropical.
Sin embargo, el clima tropical en tierras costarricenses es modificado por distintos factores tales como el relieve, es decir, montañas, llanuras y mesetas; la condición ístmica; y la influencia oceánica, como lo son vientos o brisas marinas, la temperatura de las corrientes marinas y la circulación general de la atmósfera.
El IMN divide a Costa Rica en dos grandes regiones climáticas: el Régimen Pacífico y el Régimen Caribe.
El Régimen Caribe se caracteriza por tener dos periodos de lluvia que van de mayo a agosto y de noviembre a enero. El mes más lluvioso en esta temporada es diciembre, las precipitaciones ocurren con mayor regularidad en las mañanas y en las noches.
Esta zona no cuenta una estación seca definida, pues incluso en los meses menos lluviosos, la precipitación es considerable, los cuales son febrero y marzo, así como septiembre y octubre.
Por su parte, el Régimen Pacífico posee una época seca y lluviosa definida. La seca va desde diciembre y hasta marzo, mientras que la lluvias caen entre mayo y octubre. Las precipitaciones se hacen presentes regularmente en las tardes y en las noches.
Últimas Noticias
Nifty 50 este 3 de septiembre: mercado de la India ganó un 0,55% tras el cierre de operaciones
Cierre de sesión Nifty 50: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

BSE Sensex 30 cerró con alza este 3 de septiembre
Cierre de sesión BSE Sensex 30: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Decentraland: cuál es el precio de esta criptomoneda este 3 de septiembre
Las criptomonedas han tenido un boom en los últimos meses, entre estas divisas digitales destaca la de decentraland

Predicción del clima en Panamá para este 3 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

PSI 20 pierde terreno durante el arranque de la jornada de este 2 de septiembre
Inicio de sesión PSI 20: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales
