
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son actividades que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un principio éstos eran poco certeros.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Mazatenango para este 15 de agosto:
En Mazatenango se pronostica una temperatura máxima de 34 grados centígrados y una mínima de 20 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 60% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 79% en el transcurso del día y del 39% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 17 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos UV alcancen un nivel de hasta 10.

El clima en esta ciudad guatemalteca es tropical con un subtipo identificado como mazónico o subecuatorial, es decir, que en el transcurso del año hay altas temperaturas y demasiadas lluvias.
En Mazatenango la temporada seca comienza a finales de noviembre y sigue hasta principios de abril. En el resto del año, de mayo a octubre, las lluvias prevalecen.
El mes más seco en esta ciudad guatemalteca regularmente es enero, mientras que el más lluvioso es octubre. En cuanto a temperaturas, el mes más caliente es abril, en tanto el más frío es diciembre.
Al encontrarse en el Trópico de Cáncer, en el país guatemalteco el clima es principalmente tropical.
Sin embargo, el estado del tiempo varía dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.
En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.
La temporada de lluvia en Guatemala empieza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.
Últimas Noticias
Peso chileno da golpe al dólar en el cierre de mercados de hoy 19 de agosto
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Estas son las producciones que no te puedes perder en Disney Plus Uruguay hoy 19 de agosto
En la batalla entre servicios de streaming, Disney+ busca mantenerse a la cabeza

“La Cruda” lidera el ranking de los podcasts más populares en Spotify Argentina hoy 19 de agosto
Estas producciones han logrado mantenerse en el gusto del público argentino

Santoral del 20 de agosto: quién fue San Bernardo de Claraval
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Lo más vistó en Disney+ Ecuador para pasar horas frente a la pantalla
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming
