
Antes de partir de tu casa, averigua el pronóstico del clima en Montevideo para las siguientes horas en este martes 12 de agosto.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este martes, se prevé que en Montevideo habrá un 1% de probabilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 19 centígrados y una mínima de 9°. La nubosidad será del 84% y por la noche habrá una posibilidad del 21% de lluvias.

Entre los aires de Montevideo
Montevideo tiene un clima subtropical húmedo con una temperatura anual promedio de 16,7 grados, siendo relativamente templado durante casi todo el año.
Por su ubicación, en una latitud media, las estaciones están bien definidas, principalmente el invierno (de junio a agosto) y el verano (diciembre a febrero), aunque casi todo el año suele haber viento al ser una ciudad costera.
En invierno suele presentarse lluvia y neblina, así como una disminución de la temperatura a cero grados y, aunque las nevadas son inexistentes, no lo es así un invierno caluroso con temperaturas que a veces suben hasta los 20 grados. La primavera y el otoño son templados.
Por otro lado, durante el verano son comunes las olas de calor con máximas de alrededor de 35 grados y mínimas de 20 grados. Cabe mencionar que la población debe poner especial atención a a los rayos ultravioleta, pues suelen ser más intensos que en el resto del planeta por la localización geográfica del país.
En cuanto a los récords de temperatura, el histórico de la mínima ha sido de -5,6 grados, mientras que la máxima ha marcado 42,8 grados. La única vez que se registró una nevada fue el 13 de julio de 1930 durante el primer partido en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Qué tipo de clima hay en Uruguay

Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país posee una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Debido a los fuertes vientos que se presentan en la nación, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos advierten que a causa de los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las lluvias.
Últimas Noticias
Hang Seng pierde 0,97% tras la apertura de operaciones
Inicio de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Conoce los 10 K-dramas favoritos del público en Corea del Sur para maratonear este fin de semana
Esta semana las series de acción y suspenso han mantenido su popularidad en las plataformas de streaming y en la televisión local

Apertura del mercado de Taiwán este 15 de agosto
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador

El pronóstico del clima en Montevideo para este viernes 15 de agosto
Aunque se prevé un día muy nublado las posibilidades de precipitaciones son mínimas en la capital de Uruguay

Spotify Estados Unidos: las 10 canciones más reproducidas hoy
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público
