
LUNA es el token nativo de terra, una blockchain fundada en el año 2018 que lanzó su mainnet en abril de 2019 a través de la plataforma Cosmos SDK, que se centra en la creación de las llamadas stablecoins.
En este panorama se tiene que LUNA actúa como una garantía para el resto de las monedas digitales a las que recurre terra, como el USD, para que después se puedan convertir nuevamente en LUNA, lo que la hace diferente a otras stablecoins.
Para poder “anclar” una stablecoin de Terra, el minero o creador de la criptomoneda debe convertirla a un valor fiat, es decir, una stablecoin en euros sería convertible a LUNA por el valor de un euro; lo mismo ocurriría con otro tipo de divisas como un dólar, un peso argentino, un won, un yen, entre otros, garantizando así su “estabilidad” manteniéndolo a una tasa fija.
Costo de la criptomoneda terra
La cotización de terra para hoy a las 11:00 horas (UTC) es de 0.17 dólares, lo que significa que la criptomoneda sufrió un cambio de 2.98% en las últimas 24 horas.
Por otro lado, registró un cambio de 0.71% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #343.
Criptomoneda, ¿qué es y cómo funciona?
Las monedas digitales surgieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan a través de un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la generación de sus monedas .
Para hacer transacciones, las criptomonedas usan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de activos como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no necesitan de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Sin embargo, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta Estados han incentivado o legalizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha hecho comentarios a favor de criptomonedas como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual desencadenó, en su momento, el aumento de su precio.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima en Panamá este 14 de agosto: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Apertura del principal índice de Lisboa este 13 de agosto
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Hang Seng: el principal índice de Tokio cerró a la baja este 14 de agosto
Cierre de sesión Hang Seng (Hong Kong): la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

ATX abre operaciones al alza este 14 de agosto
Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Apertura del principal índice del mercado ruso este 13 de agosto
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este indicador
