
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, marcados en el calendario, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del martes 29 de julio.
Festejo del día: Santa Marta de Betania
Memoria de santa Marta, que recibió en su casa de Betania, cerca de Jerusalén, a Jesús, el Señor y muerto su hermano Lázaro, proclamó: «Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo, que has venido al mundo» (s. I).
Marta, hermana de María y Lázaro, residía en Betania, a pocos kilómetros de Jerusalén. Cuando Jesús visitaba la región, solía hospedarse en su casa. Marta se distinguía por su dedicación al servicio y su deseo de atender a Jesús, mientras su hermana María prefería escuchar las enseñanzas del Maestro.
En el Evangelio de Lucas, Jesús señala que, aunque el servicio de Marta es valioso, la prioridad debe ser la escucha y la contemplación representadas por María.
En otro episodio, tras la muerte de Lázaro, Marta demuestra fe al afirmar que Jesús puede resucitar a su hermano. Jesús realiza el milagro, confirmando la confianza de ella.
Más adelante, se la vuelve a mencionar sirviendo en un banquete en presencia de Jesús y Lázaro. Aunque las tradiciones posteriores la sitúan en Francia, no existen datos confirmados sobre su vida después de estos hechos. Santa Marta es considerada patrona de los hoteleros.
Lista completa de santos de hoy
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este martes 29 de julio como los siguientes:
San Calínico de Gangra (s. III)
San Olav de Noruega (s. XI)
Beato Carlos Nicolás Antonio Ancel (s. XVIII)
Beato Urbano II papa (s. XI)
San Félix de Roma (s. III)
San Lupo de Troyes (s. V)
San Próspero de Orleans (s. V)
San Guillermo Pinchón (s. XIII)
Beato José de Calasanz Marqués (s. XX)
Beatos Lucio Martínez Mancebo y compañeros (s. XX)
Beato Juan Bautista Egozcuezábal Aldaz (s. XX)
El origen de los santos

La Iglesia Católica y ortodoxa usan la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida, lo que implica incluir su nombre en el canon (lista de santos reconocidos) y el permiso de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media.
En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar y existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir). La canonización se hace en una solemne declaración papal y se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica.
No hay un periodo establecido para realizar la canonización de un personaje, pues incluso hay casos como el de San Pedro Damián que fue canonizado hasta 756 años después de su muerte o, por el contrario, el caso de San Antonio de Padua que fue nombrado hasta 352 días después de su deceso.
La última canonización tuvo lugar en octubre de 2019, cuando el Papa declaró santos al cardenal John Henry Newman y a la hermana Dulce, de Brasil.
Últimas Noticias
Cómo los centros integrales de salud están transformando la atención médica en Estados Unidos
El modelo de salud integrativa se expande en EEUU, donde los pacientes priorizan comodidad, bienestar emocional y tratamientos complementarios en un entorno relajado

Ranking Spotify en Chile: top 10 de los podcasts del momento
Las producciones de terror y de ficción, como Caso 63, se han posicionado entre los favoritos del público chileno en Spotify

Brasil: cotización de cierre del dólar hoy 29 de julio de USD a BRL
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Uruguay este 29 de julio de USD a UYU
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del euro en Brasil este 29 de julio de EUR a BRL
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
