
Hace unas décadas, incluso siglos, los ancestros acostumbraban a nombrar a sus hijos con el nombre del santo del día en que nacieron, no en vano en las famosas “Mañanitas” hay una estrofa que dice: “Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí…”.
El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.
Como se indica en el calendario santoral, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.
Este es el santoral del jueves 24 de julio.
Celebración del día: Santa Cristina de Bolsena
Joven, posiblemente romana, martirizada cerca del lago de Bolsena en la región Toscana de Italia. Sus hazañas legendarias se han confundido con las de Santa Cristina de Tiro, cuya existencia no es segura. La iconografía la representa en variadas formas: Con flechas, sosteniendo una piedra de molino, con serpientes. Desde 1969 el culto se limita a los calendarios locales.
Una joven hija de Urbano, un gobernador pagano, conoció el cristianismo desde pequeños encuentros con mujeres creyentes que le transmitieron las enseñanzas de Jesús. Ella adoptó estas creencias y, en secreto, comenzó a rechazar los ídolos paganos de su casa, conducta que su padre interpretaba solo como un juego infantil. Al descubrir la fe cristiana de su hija, Urbano se negó a permitir que su familia fuera influenciada por seguidores de una religión que consideraba enemiga y la sometió a torturas para obligarla a renunciar. Ante la negativa, la llevó al templo de Apolo para forzarla a realizar sacrificios. En ese lugar, la estatua del dios cayó destruida y el propio Urbano murió repentinamente. Tras la muerte del gobernador, otros líderes continuaron el castigo hasta que finalmente la joven fue ejecutada, convirtiéndose en ejemplo para los cristianos. Sus restos se trasladaron de Toscana a Palermo, donde permanecen.
Santoral completa de hoy
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este jueves 24 de julio como los siguientes:
Beato Modestino de Jesús y de MaríaMazzarell (s. XIX)
Beata María de la Merced Prat (s. XX)
Santa Cunegunda de Hungría (s. XIII)
Beato Juan de Tossignano Tavelli (s. XII)
Beata Luisa (s. XVI)
San José Fernández (s. XIX)
Beato José Lambton (s. XVI)
San Juan Boste (s. XVI)
Santa Sigolena de Albi (s. VI)
San Sarbelio Makhluf (s. XIX)
San Estercacio de Mérida (s. IV)
Santa Eufrasia de Tebaida (s. V)
San Declano de Ardmore
Beata Cristina Admirable (s. XIII)
Beato Javier Bordás Piferrer (s. XX)
San Balduíno de Rieti (s. XII)
Beato Antonio Torriani (s. XV)
San Charbel Makhluf (s. XIX)
San Niceta de Licia (s. III)
San Meneo de Licia (s. III)
El origen de los santos

La iglesia católica y ortodoxa utiliza la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida que durante su vida hizo sacrificios o estuvo relacionada a un evento divino a favor de la iglesia.
Esto implica incluir el nombre de la persona en el canon (lista de santos reconocidos) y se concede el permiso de la iglesia católica de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media. En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar.
Para la iglesia católica existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, se considera si la persona vivió las virtudes cristianas en un grado heroico o si sufrió martirio a causa de su fe, asimismo, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir).
La iglesia católica en el mundo

El catolicismo es una de las religiones que más se practican en el mundo. Los datos más recientes del Vaticano -particularmente de su Anuario Estadístico Eclesial- señalan que hay más de mil 360 millones de católicos en el orbe.
El continente americano es donde más católicos prevalecen, con casi la mitad de los registrados por el Vaticano, siendo más de una cuarta parte ubicados en Sudamérica.
En los últimos años, el Vaticano ha dado cuenta que la presencia de católicos ha aumentado de forma importante en dos continentes: Asia -particularmente el Medio Oriente- y África.
En contraste, los religiosos en Europa han ido a la baja, mientras que en Oceanía se han mantenido estables.
Últimas Noticias
Precio del dólar en República Dominicana se dispara ante amenaza arancelaria de Donald Trump
La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este martes
Dólar: cotización de apertura hoy 29 de julio en Cuba
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Panamá: cotización de apertura del dólar hoy 29 de julio de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 29 de julio de EUR a CUP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del euro en Panamá este 29 de julio de EUR a PAB
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
