Mal inicio de jornada para el tipo de cambio en República Dominicana que comenzó la sesión de este 24 de julio cotizando al alza frente al dólar. La divisa estadounidense recuperó terreno ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este jueves.
El dólar estadounidense abrió el día en 60.68 pesos dominicanos por unidad, pero siguió subiendo durante los siguientes minutos hasta llegar a los 60.79 pesos, de acuerdo con Bloomberg.
El avance del dólar se después de evaluar los PMI preliminares en Estados Unidos y el sólido reporte de solicitudes iniciales por seguro de desempleo, según explicó Monex en su análisis financiero de hoy.
A pesar de la estabilidad en algunos indicadores económicos, el dólar continúa enfrentando presiones por la incertidumbre comercial de cara al 1 de agosto, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumentará la tarifa mínima de aranceles que estará imponiendo a algunos socios comerciales.
Este jueves Trump realizará una visita a la sede de la Reserva Federal (FED, por sus siglas en inglés) en medio de presiones contra su presidente, Jerome Powell, a quien ha criticado por su cautelosa política monetaria al grado de sugerir su destitución poniendo el peligro la independencia del banco central.
Esta acción, junto con su nuevo paquete de incentivos para acelerar proyectos de infraestructura en inteligencia artificial, refleja una agenda intervencionista que está introduciendo volatilidad adicional en los mercados globales y podría influir en el comportamiento del dólar frente a monedas emergentes.

Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.
Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.
En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.
Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.
La moneda dominicana
El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.
Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.
Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.
Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.
Últimas Noticias
Chile: se registra temblor de magnitud 4.4 en San Antonio
El sismo se registró a las 16:36 horas a 93.0 kilómetros de distancia de San Antonio y tuvo una profundidad de 201.0 kilómetros

Índice bursátil Russel 2000 registró baja de 0,61% este 29 de julio
Cierre de sesión Russell 2000: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Estados Unidos
Disney+ busca mantenerse en el gusto de sus usuarios a través de estas personajes

Valor de cierre del dólar en Panamá este 29 de julio de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Panamá: cotización de cierre del euro hoy 29 de julio de EUR a PAB
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
