
Antes de salir del hogar, conoce la predicción del clima en Montevideo para las próximas horas en este lunes 21 de julio.
El tiempo para este lunes en Montevideo alcanzará los 16 grados, mientras que la temperatura mínima será de 8 grados. El pronóstico del índice de los rayos UV es de 1.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para dicha ciudad será del 2%, con una nubosidad del 94%, durante el día; y del 25%, con una nubosidad del 82%, a lo largo de la noche.
En tanto, las ráfagas de viento llegarán a los 17 kilómetros por hora en el día y los 22 kilómetros por hora por la noche.

Así es el clima en Montevideo
Montevideo posee un clima subtropical húmedo con una temperatura anual promedio de 16,7 grados, siendo relativamente templado durante casi todo el año.
Por su localización, en una latitud media, las estaciones están bien marcadas, principalmente el invierno (de junio a agosto) y el verano (diciembre a febrero), aunque prácticamente todo el año suele haber viento al ser una ciudad costera.
En invierno suele presentarse lluvia y neblina, así como una disminución de la temperatura a cero grados y, aunque las nevadas son inexistentes, no lo es así un invierno caluroso con temperaturas que a veces suben hasta los 20 grados. La primavera y el otoño son templados.
Por otro lado, durante el verano son comunes las olas de calor con máximas de alrededor de 35 grados y mínimas de 20 grados. Cabe mencionar que la población debe poner especial atención a a los rayos ultravioleta, pues suelen ser más intensos que en el resto del planeta por la ubicación geográfica del país.
En cuanto a los récords de temperatura, el histórico de la más baja ha sido de -5,6 grados, mientras que la máxima ha marcado 42,8 grados. Sólo una vez se ha registrado una nevada: fue el 13 de julio de 1930 durante el primer partido en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Qué tipo de clima hay en Uruguay

Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país tiene una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Debido a los fuertes vientos que se presentan en el país, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos señalan que a causa de los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las precipitaciones.
Últimas Noticias
Euro: cotización de apertura hoy 21 de julio en Brasil
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de apertura del dólar en Brasil este 21 de julio de USD a BRL
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar en Uruguay este 20 de julio de USD a UYU
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 20 de julio en Uruguay
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Tip de la RAE: ex-, escritura adecuada del prefijo
La forma en la que una persona escribe puede decir mucho de su personalidad y preparación
