
La Lotería del Chontico Noche tiene arraigo en el sur de Colombia y forma parte de las tradiciones más reconocidas del país. Su formato práctico y las diversas opciones para aspirar a premios la han consolidado como una de las favoritas entre los apostadores. Los sorteos se llevan a cabo todos los días: de lunes a viernes a las 19:00 horas, los sábados a las 22:00 y en días festivos a las 20:00 en horario local.
Una de las razones que incrementan el atractivo es la variedad de combinaciones con las que se puede participar: desde acertar las últimas tres cifras hasta atinar a las cuatro cifras completas.
A continuación, puede consultar los resultados correspondientes al sorteo del jueves 17 de julio. En caso de resultar ganador, conserve su boleto, ya que es el comprobante necesario para reclamar el premio.
Los números del último sorteo

Número ganador: 8783
Quinta: 9
¿Cómo participar en el Chontico?
Participar en la Lotería del Chontico Noche resulta muy fácil. Cada persona puede comprar su billete con un distribuidor autorizado y seleccionar una combinación de cuatro cifras, ya sea eligiéndolas personalmente o dejando que la máquina expendedora entregue una combinación al azar.
En cada sorteo se extraen cuatro dígitos de una tómbola con números del 0 al 9. El orden en que salen los números es fundamental, ya que solo así se determina el número ganador para este juego.
Los sorteos de la Lotería del Chontico Noche se celebran diariamente: de lunes a viernes a las 19:00, los sábados a las 22:00 y los días festivos a las 20:00, con transmisión por el Canal Telepacífico.
El monto de los premios depende tanto del valor apostado como de la cantidad de cifras acertadas. Cuanto más se acerque el participante al orden exacto de los números ganadores, mayor será el premio recibido. Si logra acertar las cuatro cifras en el mismo orden, puede recibir hasta 4.500 veces su apuesta. Estos son los premios detallados:
Cuatro cifras correctas: 4.500 veces el valor apostado Tres cifras correctas: 400 veces lo apostado Dos cifras correctas: 50 veces lo apostado Una cifra correcta: 5 veces lo apostado

Origen de la lotería en Colombia
El historiador Roger Pita Pico explica que las loterías en Colombia cuentan con siglos de historia. Su origen se remonta a la época del virreinato en América Latina, cuando surgió el primer juego oficial de este tipo en el país. No existen documentos que indiquen con exactitud cuál fue la primera lotería jugada en el territorio colombiano, pero se sabe que, en aquellos tiempos, los juegos de azar no eran aceptados por las autoridades ni por la iglesia. Por ese motivo, las primeras actividades de este tipo se realizaban de forma clandestina, lejos del control de los sectores oficiales.
En 1792, se estableció la primera lotería oficial en la historia del país. Se trataba de un juego de bajo costo pensado para estar al alcance de la mayoría de la población. Con el tiempo, las loterías se institucionalizaron y comenzaron a aparecer en diferentes regiones, especialmente en ciudades como Medellín, Santa Fe, Cartagena y Mompós. A partir de ese momento, esta modalidad de juego fue ganando terreno y expandiéndose hacia otros rincones del territorio colombiano.
La tradición de jugar lotería se consolidó como parte de la cultura popular, sumándose de manera paulatina más localidades y apostadores. Hoy, la lotería forma parte de la vida cotidiana de distintas comunidades, manteniendo ese vínculo entre el pasado y el presente y recordando las raíces históricas que llevaron a su institucionalización formal y expansión por todo el país.
Últimas Noticias
Las series de Prime Video Estados Unidos que roban la atención HOY
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

La ciudad de Pica percibe sismo de magnitud 4.1
A lo largo de su historia, Chile ha experimentado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Los podcasts más populares hoy en Apple Chile
Desde podcasts de terror y ficción hasta temas de negocios, estas son las producciones que se mantienen en el gusto del público chileno en Apple

El sube y baja de solana: cuál es su valor este 20 de julio
Las criptomonedas han tenido un éxito en los últimos años, entre estas monedas virtuales destaca solana

Podcasts que encabezan la lista de los más reproducidos en Apple Uruguay
Estos podcasts de Apple han logrado mantenerse en el gusto del público uruguayo
