
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Quetzaltenango este miércoles:
En Quetzaltenango se prevé una temperatura máxima de 23 grados centígrados y una mínima de 10 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 25% durante el día y del 5% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 27% en el transcurso del día y del 24% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 30 kilómetros por hora en el día y los 30 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 14.

El clima en esta ciudad guatemalteca es principalmente templado con un subtipo identificado como subhúmedo, en consecuencia, predomina el estado de tiempo frío pero con esporádicos días cálidos.
Cabe mencionar que, incluso, Quetzaltenango es una de las ciudades más frías de Guatemala, siendo de noviembre a febrero los días más helados. En contraste, de marzo a julio son los meses más cálidos.
Durante la mayor parte del tiempo, Quetzaltenango tiene un clima seco, a excepción de la temporada de lluvias, que abarca desde mediados de mayo y hasta mediados de septiembre, cuando las precipitaciones son constantes y generalmente en las tardes.
Al ubicarse en el Trópico de Cáncer, en el país guatemalteco el clima es principalmente tropical.
Sin embargo, el estado del tiempo cambia dependiendo de la región del país, si está en la zona de las llanuras y costas o de las montañas.
En las costas y las llanuras, que abarca la mayor parte de Guatemala, el clima principalmente es tropical, mientras que en las zonas montañosas el tiempo que predomina es seco y fresco.
La temporada de lluvia en Guatemala comienza en mayo y se sigue hasta octubre, mientras que la estación seca va desde diciembre y hasta abril.
Últimas Noticias
Precio del dólar en Cuba al cierre de este miércoles 16 de julio, ¿continua la estabilidad?
Desde que comenzó julio la moneda cubana se ha caracterizado por mantenerse estable y frenar el crecimiento del billete verde en la isla

Índice Russell 2000 cierra operaciones este 16 de julio con suba de 0,99%
Cierre de operaciones Russell 2000: la jornada termina con variaciones en comparación con días previos

Bob Esponja y otras nueve series para ver en Paramount+ hoy
La lista de las series favoritas de la plataforma en Estados Unidos incluye producciones para todos los gustos

Las 10 series para ver en Hulu hoy 16 de julio por la noche
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma ha mostrado ser un fuerte competidor

Valor de cierre del dólar en Panamá este 16 de julio de USD a PAB
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
