
Día en negativo para el KOSPI, que inaugura la sesión de mercado del martes 15 de julio con leves descensos del 0,29%, hasta los 3.192,62 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. Analizando este dato con el de días anteriores, el selectivo invierte el resultado de la jornada anterior, donde acabó con un incremento del 0,23%, sin ser capaz de fijar una clara tendencia en fechas recientes.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el KOSPI marca un ascenso 2,49%, por lo que en términos interanuales acumula aún una subida del 14,11%. El KOSPI se sitúa un 0,29% por debajo de su máximo del presente año (3.202,03 puntos) y un 39,19% por encima de su valoración mínima en lo que va de año (2.293,70 puntos).
¿Cómo leer un índice?
Cada índice bursátil posee su propio método de cálculo, pero el principal factor es la capitalización bursátil de cada compañía que lo integra. Este se obtiene al multiplicar el valor del día del título en la bolsa correspondiente por el total de participaciones que están en circulación en el mercado.
Las compañías que aparecen en la bolsa están obligadas a presentar un balance de su composición. Dicho reporte debe publicarse cada tres o seis meses, según corresponda.
Leer un índice bursátil también requiere analizar su evolución en el tiempo. Los nuevos índices siempre abren con un valor fijo basado en los precios de las acciones en su fecha de inicio, pero no todos siguen este método. Por ende, puede conducir a fallos.
Si un índice aumenta 500 puntos en un día, mientras que otro solo añade 20, podría parecer que el primero tuvo un rendimiento mejor. Pero, si el primero comenzó el día en 30.000 puntos y el otro en 300, se puede suponer que, en términos porcentuales, las ganancias para el segundo fueron considerables.
Últimas Noticias
Clima en Asunción: cuál será la temperatura máxima y mínima este 18 de julio
En Paraguay la temperatura promedio anual está entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay precipitaciones

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Encarnación este viernes 18 de julio
Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Montevideo
Su ubicación hace que Uruguay sea un país con un clima templado húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos

Conoce el clima de este día en San Francisco de Macoris
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Conoce el clima de este día en Puerto Plata
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
