
Solana es una de las monedas virtuales que más ha tomado importancia en los últimos años en el mercado de las divisas digitales, por ello es importante saber sus movimientos dentro de este mercado sin regulación.
Fundada en 2017 por Anatoly Yakovenko presume un mecanismo único de consenso Proof-of-Stake, el cual -según solana- mejora su escalabilidad sin sacrificar la descentralización y la seguridad. Para mantener un nivel establecido de inflación cada año, quema el 50% de sus criptomonedas utilizadas en cada comisión.
Solana también tiene un alto rendimiento de transacciones y corto tiempo de procesamientos a tal grado que logra realizar 50.000 transacciones por segundo, esto lo obtiene al procesar linealmente las transacciones para crear un orden verificable de toda la actividad de la red.
Esta criptomoneda presume garantizar precios bajos en las transacciones, menores a los 0.01 dólares tanto para desarrolladores como para usuarios, esto gracias a su escalabilidad.
Cotización de la criptomoneda solana
La cotización de solana para hoy a las 16:55 horas (UTC) es de 159.42 dólares, es decir, que la criptomoneda reportó un cambio de -3.84% en las últimas 24 horas.
Por otro lado, registró un cambio de -0.37% con respecto a su valor hace una hora. En cuanto a su popularidad, se ubica en la posición #6.
Criptomoneda, ¿qué es y cómo funciona?
Las criptomonedas nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.
El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.
Las criptomonedas funcionan a través de un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus monedas .
Para realizar transacciones, las criptomonedas utilizan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.
Cabe mencionar que las criptomonedas son activos digitales que no existen físicamente y, a diferencia de divisas como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.
Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Aún así, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que empresas, millonarios y hasta Estados han incentivado o autorizado su uso.
Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de monedas virtuales como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual provocó, en su momento, el incremento de su costo.
Últimas Noticias
Las últimas previsiones para Encarnación: temperatura, lluvias y viento
Durante el verano en Paraguay el termómetro puede llegar a subir hasta los 40 grados, siendo el récord histórico de 45 grados

Los mejores filmes de Netflix Argentina para ver en cualquier momento
En la batalla por el dominio del streaming, esta plataforma se ha ganado su lugar

Netflix: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Venezuela
Netflix busca mantenerse en el gusto de la gente a través de estas narrativas

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Asunción este 14 de julio
En Paraguay la temperatura promedio anual ronda entre los 20 y 25 grados y casi todo el año hay lluvias

K-pop en iTunes: las 10 canciones más sonadas en Argentina
BoA, TVXQ y Rain fueron de los primeros idols en impulsar la expansión del K-pop fuera de Corea del Sur
