
Hace unas décadas, incluso siglos, los ancestros acostumbraban a nombrar a sus hijos con el nombre del santo del día en que nacieron, no en vano en las famosas “Mañanitas” hay una estrofa que dice: “Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí…”.
El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.
Como se indica en el calendario santoral, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.
Este es el santoral del viernes 11 de julio.
Celebración del día: San Benito de Nursia
Fiesta de san Benito, abad, Patrono principal de Europa, que habiendo nacido en Nursia, fue educado en Roma y abrazó luego la vida eremítica en la región de Subiaco, viéndose pronto rodeado de muchos discípulos. Pasado un tiempo, se trasladó a Casino, donde fundó un célebre monasterio y compuso una Regla que se propagó de tal modo por todas partes, que ha merecido ser llamado “Patriarca de los monjes de Occidente”. Murió, según la tradición, el veintiuno de marzo.
Benito de Nursia, quien nació en la región de Nursia alrededor del año 480 y falleció en Montecasino en 543. Se menciona que la única fuente confiable sobre su vida es la contenida en los “Diálogos” de San Gregorio, basada en relatos de algunos discípulos; este registro prioriza episodios considerados milagrosos y ofrece más un perfil que una biografía cronológica.
Benito perteneció a una familia noble romana y existe una tradición, citada por san Beda, que afirma que tenía una hermana gemela, Escolástica. Durante su infancia vivió en Roma y asistió a la escuela. En su adolescencia o juventud, tras concluir sus estudios iniciales y desilusionado con la vida en la ciudad, decidió buscar una existencia dedicada a Dios. Regaló sus libros, se apartó de la casa familiar y se dirigió a un entorno más aislado alrededor del año 500, cuando tendría cerca de 20 años. En su viaje lo acompañó su nodriza y se instaló en Enfide con un pequeño grupo de personas de su confianza. Allí, un milagro atribuido a Benito lo impulsó a buscar mayor aislamiento y se refugió en una cueva cercana a Subiaco, siguiendo el consejo del monje Romano y asumiendo una vida como eremita durante unos tres años, periodo en el que maduró en su carácter y consolidó su reputación.
Tras este retiro, Benito fue invitado a dirigir un monasterio pero las diferencias con la comunidad monástica provocaron su regreso al retiro. Luego, con el crecimiento de su prestigio, atrajo seguidores y fundó doce monasterios, asumiendo la dirección general y asignando responsables en cada uno. Puso especial atención en la educación de algunos discípulos, entre quienes sobresalieron Mauro y Plácido. La mayor contribución de Benito fue la creación de una Regla monástica, que marcó su vida y definió el ideal por el que se lo recuerda, aunque no se detalla su impacto posterior en esta reseña.
Santoral completo del 11 de julio
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este viernes 11 de julio como los siguientes:
San Quetilo de Viborg (s. XII)
San Pío I papa (s. II)
Santa Olga de Kiev (s. X)
San Marciano de Iconio (s. IV)
Santa Marciana de Mauritania (s. IV)
San Leoncio de Burdeos (s. VI)
San Plácido de Disentis (s. VII)
San Hidulfo de Tréveris (s. VIII)
San Cindeo de Panfilia (s. III)
Beato Bertrando de Grandselve (s. XII)
San Cipriano de Brescia (s. V)
San Abundio de Córdoba (s. IX)
San Sigisberto de Disentis (s. VII)
San Sidronio de Sens (s. III)
San Sabino de Brescia (s. V)
Cómo es el proceso para beatificar y canonizar

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.
En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.
La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.
Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.
Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.
En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.
Últimas Noticias
Santoral del 12 de julio: San Juan Gualberto y todos los onomásticos que se celebran este sábado
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser recordados

Evangelio de hoy: todas las lecturas de las misas del 12 de julio
Se trata de aquellos pasajes de la Biblia que forman parte de la eucaristía del día

Efemérides del 12 de julio: ¿Qué pasó un día como este sábado?
Sucesos que transformaron el camino de la humanidad y que se recuerdan hoy

El precio de la criptomoneda terra este 12 de julio
LUNA es una de las altcoins creadas por terra y busca ser una stablecoin

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Flores
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
