HUNTR/X, el grupo de Las Guerreras K-pop domina el ranking de canciones de Spotify Estados Unidos

Tras el éxito de la película animada, su tema principal “Golden” acapara la top de las canciones más escuchadas de Spotify en EEUU

Guardar
"Las guerreras k-pop", película de
"Las guerreras k-pop", película de Sony Pictures Animations (Netflix)

La canción “Golden” de HUNTR/X es un himno electropop de empoderamiento y autodescubrimiento, interpretado por el grupo ficticio de K-pop HUNTR/X, compuesto por las personajes Rumi, Mira y Zoey, con las voces de EJAE, Audrey Nuna y REI AMI, respectivamente.

La canción destaca por su mensaje de romper con las limitaciones del pasado, dejar de esconderse (“I’m done hidin’”) y brillar auténticamente (“shinin’ like I’m born to be”). Frases como “gonna be golden” y “unbreakable forever” (en coreano, yeong-wonhi kkaejil su eomneun) refuerzan la idea de un potencial imparable y una hermandad inquebrantable entre las integrantes y sus fans.

Las canciones más populares de Spotify

1. Golden (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)

HUNTR/X

El tema de HUNTR/X es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 1.479.108 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la primera posición.

2. Your Idol (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)

Saja Boys

«Your Idol (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)» de Saja Boys se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 1.438.123 reproducciones, motivo por el cual sigue en la segunda posición.

3. What Did I Miss?

Drake

«What Did I Miss?» de Drake sigue en su ascenso imparable en las listas. Actualmente, se ubica en el puesto 3, ya que ha conseguido un total de 1.141.390 reproducciones.

4. back to friends

sombr

Un número tan favorable como 1.129.336 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de sombr va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en la cuarta posición.

5. How It’s Done (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)

HUNTR/X

«How It’s Done (w Ejae, AUDREY NUNA, REI AMI, KPop Demon Hunters Cast)», interpretado por HUNTR/X, ocupa el quinto lugar de la lista, tras lograr 1.087.418 reproducciones.

6. Ordinary

Alex Warren

Tras acumular 1.057.820 reproducciones, «Ordinary» de Alex Warren se mantiene en sexto lugar.

7. Soda Pop (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)

Saja Boys

Tras haberse reproducido 1.022.632 veces, «Soda Pop (w Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, KEVIN WOO, samUIL Lee, KPop Demon Hunters Cast)» de Saja Boys se sitúa como uno de los temazos favoritos en las listas. Hoy se ubica en el puesto 7.

8. Manchild

Sabrina Carpenter

«Manchild» de Sabrina Carpenter sigue abriéndose camino en las listas. Con 972.633 reproducciones, ya se encuentra entre las preferidas del público, en la posición octava.

9. Love Me Not

Ravyn Lenae

«Love Me Not» de Ravyn Lenae pierde fuerza. Hoy solo cosecha 961.717 reproducciones, insuficientes para continuar con su travesía hacia el número uno del podio. Ya se coloca en el noveno puesto, lo que apunta a que va de salida.

10. What I Want (w Tate McRae)

Morgan Wallen

«What I Want (w Tate McRae)», interpretado por Morgan Wallen, ocupa el décimo lugar de la lista, tras lograr 903.248 reproducciones.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

La música latina rompe récords en EEUU

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En 2024, la música latina alcanzó un hito impresionante tras generar 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos, un salto del 18% respecto al récord de 2005, según la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA).

Este es el tercer año consecutivo en que el género supera los mil millones en recaudación, gracias en gran parte al auge de las plataformas de streaming, que representan el 98% de los ingresos.

La RIAA, citada por la agencia EFE, destaca que este es el noveno año consecutivo en que el crecimiento supera al de toda la industria musical en EE.UU., con un aumento interanual del 5,8%.

Al respecto, Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de dicha asociación, resaltó cómo las plataformas de streaming están eliminando barreras lingüísticas y transformando el panorama musical en el país.

En términos de ingresos, las plataformas gratuitas con publicidad, como YouTube y Spotify, generaron 354 millones de dólares, mientras tanto, las suscripciones de pago dominaron la recaudación, concentrando dos tercios de los ingresos, con un crecimiento del 6% y alcanzando 967 millones de dólares.