
Hace décadas, incluso podría hablarse de siglos, los padres solían asignar el nombre de pila a sus hijos acorde a la festividad de los santos de ese día, incluso entre católicos y ortodoxos aún se conserva la costumbre de felicitar a las personas en el día de su santo. No en vano en las famosas “Mañanitas” hay una estrofa que dice: “Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí…”.
El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.
Como se indica en el calendario santoral, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.
Este es el santoral del jueves 10 de julio.
Festejo del día: San Cristóbal de Licia
En Licia, san Cristóbal, mártir. Patrón de los transportistas y conductores.
El nombre Cristóbal significa “el que lleva o portador de Cristo”. Basada en relatos antiguos, la figura de Cristóbal se presenta como un hombre de gran fuerza y altura, conocido más por la tradición que por datos históricos concretos. En las primeras menciones, habría sido un mártir venerado en Asia Menor desde el siglo V.
Según la leyenda, Cristóbal buscó servir al ser más poderoso, pasando primero por un rey, luego por el diablo y finalmente por Cristo. En su travesía, ayudaba a los viajeros a cruzar un río. Un día, llevó a un niño que, mientras cruzaban, se volvió tan pesado como el universo. Al llegar al otro lado, el niño reveló que era Cristo y le dio el nombre de Cristóbal, declarando: “Peso más que el mundo entero, pues soy el creador del mundo”.
El relato sigue con la labor de Cristóbal, quien fue bautizado en Antioquía y predicó en Licia y Samos. Allí fue encarcelado por el rey Dagón y, tras resistir diversas tentaciones y torturas, fue ejecutado. Se dice que su ejemplo llevó a la conversión de Dagón y muchos sirios.
San Cristóbal es un santo popular, representado clásicamente como una figura gigante que lleva a Jesús sobre sus hombros y porta un árbol como bastón. Poetas como García Lorca y Antonio Machado han escrito sobre él. Es considerado patrono de los transportistas y automovilistas.
Santoral completo de hoy
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este jueves 10 de julio como los siguientes:
Santa Amalberga de Tamise (s. VIII)
San Apolonio de Sardes
San Pascario de Nantes (s. VII)
San Silvano de Pisidia (s. IV)
Beato Manuel Ruiz y compañeros (s. XIX)
San Pedro Vincioli (s. XI)
Beata María Gertrudis de Santa Sofía (s. XVIII)
Qué se necesita para ser canonizado

La Iglesia Católica y ortodoxa usan la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida, lo que implica incluir su nombre en el canon (lista de santos reconocidos) y el permiso de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media.
En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar y existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir). La canonización se hace en una solemne declaración papal y se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica.
No hay un periodo establecido para realizar la canonización de un personaje, pues incluso hay casos como el de San Pedro Damián que fue canonizado hasta 756 años después de su muerte o, por el contrario, el caso de San Antonio de Padua que fue nombrado hasta 352 días después de su deceso.
La última canonización tuvo lugar en octubre de 2019, cuando el Papa declaró santos al cardenal John Henry Newman y a la hermana Dulce, de Brasil.
Últimas Noticias
Spotify revela las 10 canciones más escuchadas Ecuador hoy
Beéle con sus éxitos es uno de los grandes favoritos en la lista

Este es el top 10 de canciones mas escuchas en Spotify Uruguay este día
Estos son los éxitos en Spotify que han logrado mantenerse en el gusto del público uruguayo

Spotify Argentina: las 10 canciones más escuchadas de hoy
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Criptomonedas: el costo de solana para este 31 de julio
Solana es una criptomoneda creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 31 de julio
Cierre de sesión PSI 20: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
