Precio del dólar en República Dominicana se dispara y alcanza su valor más alto en tres meses

La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este martes

Guardar
Precio del dólar en República
Precio del dólar en República Dominicana (Imagen Ilustrativa Infobae)

Mal inicio de jornada para el tipo de cambio en República Dominicana luego que el peso comenzara la sesión de este 8 de julio cotizando a la baja frente al dólar. La divisa estadounidense avanzó más de un punto porcentual de su valor ante la moneda dominicana durante las primeras horas de este martes.

El dólar estadounidense se cotiza en la sesión de hoy a 59,79 pesos dominicanos en promedio, lo cual implicó un cambio del 1,05% si se compara con la cotización de la jornada previa, cuando cerró con 59,17 pesos.

Con esta cotización, el precio del dólar alcanza su valor más alto desde abril pasado, es decir, en tres meses.

El avance del dólar se da luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviara cartas a 15 países de Asia y África para notificarles los aranceles que deberán enfrentar, destacando la imposición de tarifas del 25% a Japón y Corea del Sur.

Además, Trump firmó una orden ejecutiva que pospone la entrada en vigor de dichos aranceles del 9 de julio al 1 de agosto. Sin embargo, aclaró que esta nueva fecha “no es 100% firme” y reiteró su disposición a continuar las negociaciones y alcanzar nuevos acuerdos.

En relación a la rentabilidad de la última semana, el dólar estadounidense registra un ascenso 1,34% y en el último año todavía mantiene una subida del 0,49%.

Respecto de días previos, cambia el sentido del resultado anterior, en el que marcó una bajada del 0,08%, siendo incapaz de asentar una tendencia estable en las últimas fechas. La volatilidad referente a la última semana es claramente superior a la acumulada en el último año, de forma que el valor experimenta mayores alteraciones que la tendencia general.

Banco Central de la República
Banco Central de la República Dominicana (EFE/Orlando Barría)

Pronósticos económicos para 2025

Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para República Dominicana, de acuerdo con los pronósticos oficiales.

El Banco Central de República Dominicana prevé que a lo largo del 2025 la moneda nacional apenas se deprecie para terminar el año cotizando en 62.3 pesos por dólar.

Además, se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) crezca hasta en un 5% durante este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo.

En cuanto a la inflación, el Banco Central dominicano no adelantó pronóstico, pero sí precisó que los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional, la política fiscal y la evolución reciente de los precios.

Aún así, considerando que el año pasado la inflación se mantuvo en torno al 4%, se espera que siga en esa tendencia.

La moneda dominicana

El peso dominicano es la moneda oficial de República Dominicana es abreviada como DOP y su creación data de 1971 tras la ruptura del patrón oro. En un principio era llamado como “peso oro” o “peso oro dominicano”.

Para el año 2010 se hizo una modificación a la Constitución para definir que “La unidad monetaria nacional es el Peso Dominicano”; luego de ello, en el 2017 se comenzó a realizar una sustitución paulatina de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.

Los billetes que actualmente están en circulación son de 50, 100, 200, 500, 1 000 y 2 000 pesos oros. Los billetes de 5 y 10 pesos dejaron de circular y se sustituyeron por monedas de 5,10 y 25 pesos respectivamente. En tanto, los billetes de 500 y 2 000 pesos oro fueron emitidos con motivo del aniversario número 500 del descubrimiento de América y la llegada del nuevo milenio.

Cabe apuntar que todos los billetes llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.