
Temperatura máxima y mínima, así como probabilidades de lluvia, este es el pronóstico para las próximas horas de este miércoles en Punta del Este, Uruguay.
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este miércoles, se prevé que en Punta del Este habrá un 0% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 14 centígrados y una mínima de 8°. La nubosidad será del 73% y por la noche habrá una probabilidad del 0% de lluvias.

Así es el clima en Punta del Este
Punta del Este, una ciudad peninsular localizada en el extremo meridional de Uruguay, se distingue por tener un clima de tipo templado debido a sus aguas oceánicas, lo que favorece que tenga sus cuatro estaciones bien definidas.
Al ser una ciudad que se encuentra entre el Río de la Plata y el Océano Atlántico, esta región se diferencia por tener más vientos que otras metrópolis uruguayas, que terminan por suavizar las temperaturas durante el verano o el invierno.
Los veranos en Punta del Este no son demasiado calurosos. En enero, el mes más cálido, el termómetro señala máximas de 26 grados y mínimas de 18 grados.
Por el contrario, el invierno es fresco, con cielos nublados y mucho viento. Durante julio, el mes más frío, la temperatura mínima no baja más allá de los 8 grados, mientras que las máximas suben a los 14 grados. Al final de esta estación es común que haya precipitaciones, aunque por lo general hay lluvias repentinas durante el año.
Cuál es el clima en Uruguay

Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país posee una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Dado los fuertes vientos que se presentan en el territorio, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos señalan que debido a los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las precipitaciones.
Últimas Noticias
Ranking de Netflix en Ecuador: estas son las películas más populares del momento
En la guerra por el streaming, Netflix sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estas joyas

Las mejores películas de Prime Video en Colombia para ver hoy mismo
El auge de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás

Ranking Netflix: estas son las películas favoritas del público uruguayo
El cine ha experimentado una transformación total desde la llegada de plataformas de streaming, pues ha revolucionado la forma de hacer y mirar películas

Nikkei 225 este 10 de julio: abre con tendencia en terrenos negativos
Apertura de sesión Nikkei 225: la incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Apertura del KOSPI: mercado surcoreano gana terreno este 10 de julio
Inicio de sesión KOSPI: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
