
Día adverso para el OMXS 30, que empieza la jornada en los mercados del martes 8 de julio con leves bajadas del 0,19%, hasta los 2.509,60 puntos, tras el inicio de la sesión de apertura. En relación a las variaciones de este día respecto de días anteriores, el índice bursátil da la vuelta al dato de la jornada previa cuando experimentó un incremento del 0,67%, mostrando que es incapaz de consolidar una clara tendencia recientemente.
En la última semana, el OMXS 30 anota un ascenso 0,75%; aunque en el último año acumula aún un descenso del 2,17%. El OMXS 30 se sitúa un 9,16% por debajo de su máximo en lo que va de año (2.762,50 puntos) y un 15,34% por encima de su cotización mínima del año en curso (2.175,76 puntos).
Los principales índices bursátiles
Entre los principales índices bursátiles en la Unión Americana está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, del que forman parte 30 compañías. De igual manera, el S&P 500, que incluye a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, viene el Nasdaq 100, que reúne a 100 de las mayores firmas no financieras.
Por otro lado, los índices más destacados de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. Además, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más fuertes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.
En el continente asiático, tenemos el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Asimismo, el SSE Composite Index, que puede considerarse el más notable de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. De igual manera, cabe mencionar el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.
En lo que respecta a Latinoamérica, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más sobresalientes de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.
Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.
También, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.
Últimas Noticias
Pronóstico del clima para mañana en Ashburn
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Top 10 en Disney+: series que te mantendrán pegado al sofá
La plataforma se posiciona firmemente en el ámbito del streaming con un repertorio de producciones que sigue conquistando a espectadores de todo el mundo

Previsión meteorológica del estado del tiempo en Punta del Este para este 9 de julio
Uruguay podría registrar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos

Clima en Seattle: el reporte del estado del tiempo para este 9 de julio
Conocer cuáles van a ser las condiciones meteorológicas para las próximas horas ayuda en gran medida a prevenir situaciones adversas en tu día

¿Cómo estará el clima en Puerto Plata?
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
