
El dólar estadounidense cotizó al cierre a 5,45 reales brasileños en promedio, de manera que supuso un cambio del 0,75% si se compara con el valor de la jornada anterior de 5,49 brasileños.
En los últimos siete días, el dólar estadounidense acumula una subida 0,43%; aunque en términos interanuales aún mantiene un descenso del 3,01%.
En relación a días anteriores, giró las tornas respecto del de la jornada previa, cuando se anotó un incremento del 0,01%, mostrando que es incapaz de fijar una clara tendencia en los últimos días. En referencia a la volatilidad de la última semana, fue de 10,5%, que es una cifra inferior al dato de volatilidad anual (13,18%), así que en esta última fase está tendiendo menos alteraciones de lo esperado.
Proyecciones económicas de Brasil

El Fondo Monetario Internacional prevé que Brasil logre una tasa de crecimiento del 2.1 por ciento para 2025, considerando a las exportaciones de energía y de materias primas como principales impulsores de su economía.
La actividad agropecuaria también representará un avance importante para la economía del país sudamericano, pues el Banco Central prevé que este sector registrará un crecimiento superior al esperado. En su más reciente deporte, el organismo brasileño explicó que la mejora de las previsiones económicas se produce en un contexto de turbulencia relacionadas con su moneda local.
En las últimas semanas del 2024, el real brasileño se devaluó casi un 9% frente al dólar estadounidense y a pesar de que la Abogacía General del Estado solicitó una investigación sobre la difusión de noticias falsas que “supusieron una interferencia directa en la percepción de los mercados sobre la moneda nacional”, el Banco Central descartó que exista un ataque especulativo en contra de su divisa.
El Banco Central estima que el Producto Interno Bruto del 2025 sea menor al de 2024, debido a la expectativa de un menor impulso fiscal y la inflexión de política monetaria en curso.
La historia y el real brasileño
El real, o el real brasileño como se le conoce a nivel internacional, es la moneda de curso legal en Brasil y se trata de la vigésima moneda más negociada en todo el mundo y la segunda de Latinoamérica sólo detrás del peso mexicano.
Vigente desde 1994, el real sustituyó al “cruzeiro real” y su abreviatura es BRL; también se trata de la cuarta moneda más negociada en el continente americano sólo detrás del dólar estadounidense, canadiense y del peso mexicano.
Uno de los episodios que más han marcado a la moneda brasileña fue cuando en 1998 el real sufrió un fuerte ataque especulativo que provocó su devaluación al año siguiente, pasando de un valor de 1.21 a 2 reales por dólar.
En la actualidad existen las monedas de 1 y 5 centavos de cobre, de 10 y 25 centavos de bronce y las monedas de 50 centavos de cuproníquel. La moneda de un real es bimetálica. Cabe apuntar que en el 2005 las monedas de un centavo fueron descontinuadas, pero aún sigue siendo de curso legal.
En la rama económica, al igual que otros países de la región, Brasil se ha tenido que enfrentar al monstruo de la inflación que llegó a subir hasta un 11 por ciento en el 2022.
El panorama se complica con el reciente cambio en la política del país, pues Luiz Inácio “Lula” da Silva asumió un nuevo mandato presidencial, el tercero en su vida, en un contexto en el que la economía muestra mejoras pero las ayudas por la pandemia y el aumento de beneficios sociales han originado un gran agujero.
Últimas Noticias
Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda ethereum en el último día
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

La ciudad de Camiña siente temblor de magnitud 4.9
Debido a su ubicación geográfica, Chile está expuesto a sufrir constantemente de este tipo de eventos sísmicos

Este es el valor de la criptomoneda bitcoin este 10 de julio
El bitcoin fue creado por Satoshi Nakamoto en el 2008 y lanzado al mercado oficialmente el 3 de enero de 2009 con “el bloque de génesis” de 50 monedas

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Panamá
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

El sube y baja de tether: cuál es su precio este 10 de julio
Esta moneda digital se ha visto envuelta en diversas polémicas, principalmente por asegurar que cada token está respaldado por un dólar
