
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se se ha convertido en algo fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el cambio climático, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Santo Domingo este sábado:
Sin importar si se aprovechará el día para dar un paseo o simplemente ir a la oficina a trabajar, conocer el clima que habrá en las próximas horas puede ayudar a evitar mojarse en la lluvia o cargar innecesariamente un paraguas y abrigo.
Para este sábado, se estima que en Santo Domingo habrá un 41% de posibilidad de lluvia, así como una temperatura máxima de 33 centígrados y una mínima de 23°. La nubosidad será del 73% y por la noche habrá una posibilidad del 40% de lluvias.

Santo Domingo es la ciudad capital de República Dominicana, ubicada en el mar del Caribe en el sur del país centroamericano.
Al encontrarse en el caribe, el clima en Santo Domingo es predominantemente tropical, sin embargo, los vientos alisios tropicales, así como las zonas montañosas cercanas, ayudan a disminuir el calor y la humedad en la región.
Los meses más calurosos son entre julio y septiembre, mientras que los meses con las temperaturas más frías son diciembre y enero.
En cuanto a las lluvias, la temporada de precipitaciones en Santo Domingo es de mayo a abril, mientras que los meses más secos son entre enero y abril.

¿Cómo es el clima en República Dominicana?
Al ser un país del Caribe, República Dominicana tiene con un clima principalmente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que reportan las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, llegando a -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
Últimas Noticias
Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 6 de julio
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Ranking Apple en Chile: top 10 de los podcasts con más reproducciones
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

Criptomonedas: cuál es el precio de solana este 6 de julio
Solana es una moneda digital creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

Se registra sismo de magnitud 4.2 en la ciudad de Los Vilos
A lo largo de su historia, Chile ha reportado diversos temblores que han dejado muertos, heridos y daños materiales

Estos podcasts encabezan la lista de los más populares en Apple Uruguay
Con las plataformas por streaming, como Apple, el podcast vive un nuevo boom de popularidad
