
Buenas acciones, sacrificios mortales e incluso sucesos inexplicables surgidos por una aparente divinidad, son las razones por las que diferentes individuos fueron beatificados y canonizados por el Vaticano para llevar consigo el nombre de santo.
Todos los días, como se indica en el calendario santoral, se conmemora la vida y muerte de estos seres, hombres y mujeres, que dedicaron su existencia a la iglesia católica misma que les valió el nombramiento.
Este es el santoral del jueves 3 de julio.
Celebración del día: Santo Tomás apóstol
Fiesta de santo Tomás, apóstol, que cuando los otros discípulos le anunciaron que Jesús había resucitado, no lo creyó, pero cuando Jesús le mostró su costado traspasado por la lanza, exclamó: «Señor mío y Dios mío». Es tradición que evangelizó los pueblos de la India, transmitiéndoles la fe que él había recibido (s. I).
La tradición sostiene que Santo Tomás Apóstol murió como mártir en la India el 3 de julio del año 72, tras haber predicado en Persia y la India. El evangelio relata tres acontecimientos principales sobre él.
El primero ocurrió cuando Jesús viajó a Jerusalén, anunciando su sufrimiento y muerte. Tomás, conocido como Dídimo, exhortó a sus compañeros a acompañar a Jesús aun sabiendo el peligro: “Vayamos también nosotros y muramos con Él”, según relata San Juan.
El segundo se dio durante la Última Cena, cuando Tomás manifestó no comprender el destino de Jesús y preguntó por el camino. Jesús respondió: “Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida. Nadie va al Padre sino por mí”. Esta declaración resalta que él mismo es la guía y el destino seguro para quienes lo siguen.
El tercer episodio y el más recordado, aborda la duda de Tomás sobre la resurrección de Jesús. Cuando le contaron sobre la aparición de Cristo resucitado, exigió pruebas concretas para creer. Ocho días después, Jesús se presentó y lo invitó a tocar sus heridas. Tomás, convencido, exclamó: “Señor mío y Dios mío”. Jesús concluyó diciendo: “Has creído porque me has visto. Dichosos los que creen sin ver”.
El texto plantea que Tomás era una persona que no ocultaba sus dudas y buscaba evidencias antes de expresar su fe, siguiendo sus convicciones hasta el final, lo que lo llevó a su martirio luego de predicar el cristianismo.
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este jueves 3 de julio como los siguientes:
San Geldunio abad
San Muciano de Mesia (s. IV)
Santa Mustiola de Chiusi (s. III)
San Felipe Phan Van Minh (s. XIX)
San Heliodoro de Altino (s. V)
San José Nguyen Dình Uyên (s. XIX)
San Anatolio de Laodicea (s. III)
San Anatolio de Constantinopla (s. V)
San León II papa (s. VII)
San Marcos de Mesia (s. IV)
San Raimundo Gayrard (s. XII)
San Memnón de Bizia (s. III)
Beata María Ana Mogás Fontcuberta (s. XIX)
San Ireneo de Chiusi (s. III)
Beatificación y canonización

El santoral es el conjunto de personas (mujeres y hombres) que son veneradas por la Iglesia al ser proclamados como santos o beatos en una fecha determinada en el calendario.
En el trayecto hacia la canonización hay cuatro pasos: el primero es ser nombrado como siervo de Dios, el segundo es ser venerable; el tercer paso es ser beato y, finalmente, el cuarto paso es ser santo.
La beatificación sólo la pueden lograr los fieles que hayan fallecido con fama de ser santos en diversos sitios y este proceso se puede llevar a cabo de dos formas: a través de una causa de virtudes heroicas y la segunda es el martirio, es decir, si la persona murió a causa de su fe.
Por otro lado, el proceso para convertirse en santo implica sumar el nombre de la persona santificada en el canon (lista de santos reconocidos) y con ello se permite que la comunidad creyente le rinda culto público y universal, en tanto, se le asigna una fiesta litúrgica, se le dedican altares, capillas y se reconoce su poder para interceder ante Dios.
Aunque la Iglesia no ha dado una cifra exacta, se cree que actualmente habría hasta nueve mil santos reconocidos. De acuerdo con el Martirologio Romano, actualizado en el 2005, la Iglesia Católica cuenta con al menos siete mil santos, aunque no se cuenta a los mártires, por lo que muchos piensan que incluso la cifra podría llegar a las 20 mil personas.
En la historia reciente, el Papa Juan Pablo II logró canonizar a 388 santos, mientras que el papa Francisco ha batido todos los récords luego de que al día de hoy ha canonizado a 898 santos, 800 de ellos al mismo tiempo.
Últimas Noticias
Ranking Spotify en Ecuador: top 10 de las canciones más populares de este día
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estos son los artistas que han tenido una mejor aceptación entre el público

Spotify Argentina: las 10 canciones más reproducidas este día
Artistas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una alternativa para llegar a más personas y países

Cómo ha cambiado el valor de la criptomoneda solana en el último día
Solana es una criptomoneda creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

PSI 20 avanza 1,6% al finalizar operaciones este 3 de julio
Cierre de operaciones PSI 20: la jornada finaliza con variaciones en comparación con días previos

Cotización del ATX: el principal índice de Austria gana terreno al cierre de operaciones este 3 de julio
Cierre de sesión ATX: la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos
