Consulta el estado de tu vuelo hoy 2 de julio: Iberia, Vueling y otras aerolíneas desde Madrid

El aeropuerto de Madrid es uno de los más transitados del país y es uno de los pilares estratégicos para el turismo en la ciudad

Guardar
Conoce cuál es el estado
Conoce cuál es el estado de los vuelos del aeropuerto madrileño de este día (Jovani Pérez/Infobae)

Ubicado cerca del centro de Madrid, el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es una de las infraestructuras más relevantes del transporte aéreo en España. Cada día opera con cientos de vuelos, tanto de llegada como de salida, consolidándose como una puerta de entrada esencial para los turistas.

Desde su apertura el 22 de abril de 1931, ha desempeñado un papel crucial en la conectividad aérea del país. Debido al elevado volumen de operaciones, Aena —la empresa que administra el aeropuerto— publica constantemente el estado actualizado de los vuelos.

A continuación, se presenta el listado más reciente de salidas demoradas desde esta terminal.

Vuelos atrasados del 2 de julio

Un avión de Iberia Express
Un avión de Iberia Express en la pista del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, en Madrid (REUTERS/Isabel Infantes)

Vuelo: Iberia - IB155; Finnair - AY5389; Qatar Airways - QR5098; LATAM Airlines - LA1602; British Airways - BA4233

Destino:

30 - Bogota (BOG)

Terminal: T4S

Status: Retrasado, Planificado

Hora: 00:40 horas

Un hombre mira los aviones
Un hombre mira los aviones en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (EFE/Fernando Villar)

¿Qué hacer si sufres overbooking en el Aeropuerto de Madrid?

El overbooking, o sobreventa de billetes, ocurre cuando una aerolínea vende más pasajes de los que realmente hay disponibles en un vuelo. Aunque esta práctica es legal y común en la industria aérea, puede resultar molesta o perjudicial para los pasajeros. Las aerolíneas recurren al overbooking porque, basándose en estadísticas, saben que un porcentaje de viajeros no se presenta a abordar, no obstante, si todos acuden, llega a negarse el abordaje a algunas personas.

Si vuelas desde el aeropuerto de Madrid y te ves afectado por esta situación, lo primero que debes hacer es verificar que tu reserva esté confirmada y que hayas realizado el registro o facturación con antelación. Estos dos pasos son fundamentales, ya que te colocan en una mejor posición para ejercer tus derechos como pasajero.

Cuando hay más personas que asientos disponibles, la aerolínea suele intentar resolver la situación solicitando voluntarios que estén dispuestos a ceder su plaza. A cambio, estos pueden recibir una compensación, como el reembolso del billete en un plazo de 7 días o un vuelo alternativo en condiciones similares, pero si no hay suficientes voluntarios y te deniegan el embarque, tienes derecho a recibir asistencia inmediata, transporte alternativo hasta tu destino final o de regreso al punto de partida, o una compensación económica.

Estos derechos están protegidos por el Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, conocido como EU261, que regula la compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de imprevistos.