
Antes de salir del hogar, averigua el pronóstico del tiempo en Montevideo para las siguientes horas en este martes.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 9 grados, la previsión de lluvia será del 1%, con una nubosidad del 1%, mientras que las ráfagas de viento serán de 39 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 3.
Para la noche, la temperatura llegará a los 1 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 0%, con una nubosidad del 11%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 20 kilómetros por hora en la noche.

Entre los aires de Montevideo
Montevideo posee un clima subtropical húmedo con una temperatura anual promedio de 16,7 grados, siendo relativamente templado durante casi todo el año.
Por su localización, en una latitud media, las estaciones están bien marcadas, principalmente el invierno (de junio a agosto) y el verano (diciembre a febrero), aunque prácticamente todo el año suele haber viento al ser una ciudad costera.
En invierno suele haber lluvia y neblina, así como una disminución de la temperatura a cero grados y, aunque las nevadas son inexistentes, no lo es así un invierno caluroso con temperaturas que a veces suben hasta los 20 grados. La primavera y el otoño son templados.
Por otro lado, durante el verano son comunes las olas de calor con máximas de alrededor de 35 grados y mínimas de 20 grados. Cabe mencionar que la población debe poner especial atención a los rayos UV, pues suelen ser más intensos que en el resto del planeta por la ubicación geográfica del país.
En cuanto a los récords de temperatura, el histórico de la mínima ha sido de -5,6 grados, mientras que la máxima ha marcado 42,8 grados. Sólo una vez se ha registrado una nevada: fue el 13 de julio de 1930 durante el primer partido en la historia de la Copa Mundial de Fútbol.
Cuál es la mejor época para visitar Uruguay

Uruguay es un país con un clima templado-húmedo, con veranos cálidos y frescos inviernos que además, por su ubicación geográfica y su cercanía con el océano, presenta una doble temporada de lluvias entre primavera-verano y otoño.
El país tiene una temperatura promedio de 17 grados al año, sin embargo, hay una diferencia muy marcada en su territorio: la región noroeste en donde se ubican Artigas, Salto y Rivera es más cálida con una media de 18 grados; mientras que el sureste en donde está Montevideo, Maldonado, Rocha y Lavalleja son más frescos, con una media de 16 grados.
Debido a los fuertes vientos que se presentan en el país, los veranos son menos extremos y el invierno es más fresco, lo que ocasiona que también haya olas de frío que afectan especialmente a la zona norte y sur del centro. Sólo en un mes pueden registrarse hasta 25 heladas.
Apenas el 15 de enero de 2022 el país registró un nuevo récord sobre la temperatura más alta en su historia, cuando el Instituto de Meteorología de Uruguay (Inumet) señaló que la máxima en Florida había alcanzado los 44 grados, igualando la marca del 20 de enero de 1943. Por el contrario, la más fría fue la de Mercedes el 29 de julio de 2007 con un -7.6 grados.
Científicos señalan que a causa de los efectos del cambio climático Uruguay podría tener un incremento de la temperatura hasta en tres grados en el año 2100, así como un aumento en las lluvias.
Últimas Noticias
Hang Seng pierde terreno tras el inicio de la jornada
Apertura de sesión Hang Seng (Hong Kong): la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Taiwan Weighted abrió la jornada al alza este 1 de julio
Inicio de sesión Taiwan Weighted: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

Lotería del Chontico Noche del domingo 29 de junio de 2025: los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Estos son los temas que están de moda hoy en Apple Estados Unidos
Entre una gran variedad de estilos y géneros, estas son las canciones que han tenido una mejor aceptación entre el público

Apertura del Nikkei 225 este 1 de julio
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
