
Más allá de consultar el pronóstico del clima para saber qué vestir o si cargar o no con un impermeable, el reporte meteorológico es un instrumento que se ha vuelto fundamental para diversos sectores como el del transporte (por cielo, mar y tierra), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta para llevar a cabo operaciones militares.
Pero si de por sí predecir el estado del tiempo podría resultar complejo a ello se le suma otra variante: el calentamiento global, que ha hecho aún más urgente la necesidad de mantenerse al tanto para poder actuar y adoptar políticas públicas que reduzcan los riesgos de desastres como alertas sobre inundaciones, sequías, olas gélidas, un mal aterrizaje y otros fenómenos relacionados.
En este contexto, aquí el reporte meteorológico para las próximas horas en Nueva York este domingo 1 de junio. Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 19 grados, la previsión de lluvia será del 20%, con una nubosidad del 53%, mientras que las ráfagas de viento serán de 43 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que alcancen un nivel de hasta 9. Para la noche, la temperatura llegará a los 12 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 4%, con una nubosidad del 24%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 9 kilómetros por hora en la noche.

Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado con el mismo nombre, en la costa del océano Atlántico, al noreste del país estadounidense.
En la ciudad neoyorquina el estado del tiempo es principalmente continental húmedo, con inviernos helados, veranos muy calientes y lluvias constantes que caen durante todo el año, que se convierten en tormentas durante el verano y nieve en invierno.
Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calurosos. El frío y las lluvias constantes hacen nevadas durante el invierno. Los meses más fríos son en entre diciembre y marzo, mientras que la temperatura más alta se registra entre julio y agosto.
El clima en Estados Unidos

Al ser un país grande, Estados Unidos registra de una gran variedad de climas, prácticamente todos. En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes. Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.

El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas. El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El Mundial de Clubes FIFA 2025 en Nueva York
Nueva York se convertirá en una de las sedes donde se disputará la primera edición del Mundial de Clubes FIFA 2025, que se llevará a cabo del 14 de junio al 13 de julio. Los partidos que se jugarán en esta ciudad se llevarán a cabo en el Estadio MetLife, el cual cuenta con capacidad para 82 mil 500 aficionados.

Este icónico recinto actualmente alberga a los New York Giants y New York Jets de la NFL, y será testigo de 9 juegos del torneo mundial de clubes.
Domingo, 15 de junio: SE Palmeiras - FC Porto
Martes, 17 de junio: Fluminense FC - Borussia Dortmund
Jueves, 19 de junio: SE Palmeiras - Al Ahly FC
Sábado, 21 de junio: Fluminense FC - Ulsan HD
Lunes, 23 de junio: FC Porto - Al Ahly FC
Sábado, 5 de julio: Cuartos de final
Martes, 8 de julio: Semifinales
Miércoles, 9 de julio: Semifinales
Domingo, 13 de julio: FINAL
Últimas Noticias
Clima en Panamá: cuál será la temperatura máxima y mínima este 21 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Hang Seng ganó 0,65% tras el cierre de operaciones este 21 de octubre
Cierre de operaciones Hang Seng (Hong Kong): la jornada concluye con variaciones en comparación con días previos

Principal índice de Lisboa reabre con tendencia alcista el 20 de octubre
Inicio de sesión PSI 20: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

ATX abre operaciones en terreno positivo este 21 de octubre
Apertura de sesión ATX: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos

BIST 100 abre operaciones al alza este 20 de octubre
Inicio de sesión BIST 100: la jornada inicia con variaciones en comparación con días previos
