Valor de apertura del euro en Canadá este 23 de mayo de EUR a CAD

Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Guardar
El euro es la segunda
El euro es la segunda divisa en importancia en territorio canandiense. (Infobae)

El euro se negocia al comienzo de sesión a 1,56 dólares canadienses en promedio, lo que implicó un cambio del 0,16% frente al valor de la sesión previa de 1,56 dólares canadienses.

Con respecto a la última semana, el euro marca un descenso 0,07%; por contra en términos interanuales aún mantiene un incremento del 4,96%.

En relación a fechas anteriores, encadena dos sesiones seguidas en rojo. La cifra de la volatilidad es inferior a la acumulada en el último año, así que su cotización está presentando menos alteraciones de lo previsible en las últimas fechas.

Previsiones económicas para 2025

Para este periodo se espera
Para este periodo se espera que el gasto de los consumidores y el repunte de la inversión a la vivienda sean la base para expandir el PIB en 2025, mientras que las tasas de interés vayan bajando gradualmente. REUTERS/Mark Blinch

El Banco de Canadá estima que la inflación para este 2025 se mantenga en un rango alrededor del 2%. Esta situación podría alentar al organismo a sostener una tendencia reduccionista de las tasas de interés hacia el punto del 2.75 por ciento a mediados de este periodo e incluso al 2.5% a finales, de acuerdo con Pierre Cléroux vicepresidente del Banco de Desarrollo Empresarial de Canadá.

Durante el 2024 el Banco de Canadá decidió cambiar su dirección hacia políticas económicas menos duras y comenzó a reducir las tasas de interés desde su nivel máximo que alcanzó el 5%, este movimiento ayudó a controlar la inflación en el país norteamericano y se espera que mantenga esta tendencia en este año.

La elección de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de Estados Unidos generó incertidumbre en la región, sobre todo por las políticas económicas que planea impulsar.

Para este periodo se espera que el gasto de los consumidores y el repunte de la inversión a la vivienda sean la base que permita expandir el PIB en 2025, mientras que las tasas de interés vayan bajando gradualmente.

El dólar canadiense y su peso en el mundo

El gobiernador del Banco de
El gobiernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, presenta un billete de cinco dólares canadienses. REUTERS/Christinne Muschi

El dólar canadiense es la unidad monetaria oficial en Canadá, para referirse a él se usan las siglas CAD y se encuentra subdividido en 100 centavos.

Cabe precisar que el dólar canadiense ha sido utilizado casi durante toda la historia del país, ello luego de que reemplazara a la libra esterlina británica, el dólar español y el peso.

Fue el 1 de julio de 1858 cuando las autoridades ordenaron la acuñación de los primeros dólares canadienses, los cuales se adoptaron a un sistema decimal en los siguientes años. No obstante, fue hasta 1871 que se aprobó la unificación monetaria de todas las provincias canadienses para usar el dólar, aboliendo finalmente en 1933 el patrón oro.

Actualmente se usan las monedas canadienses de 1, 5, 10 y 25 cents, 1 y 2 dólares, las cuales son emitidas por la Real Casa de la Moneda Canadiense; por otro lado, los billetes de 5, 10, 20, 50, 100 y 1.000 dólares son emitidos por el Banco de Canadá y se producen en Ottawa.

La economía de Canadá

Sede del Banco de Canadá,
Sede del Banco de Canadá, en Ottawa. BANCO DE CANADÁ/EUROPA PRESS

El sistema económico canadiense en 2025 se distingue por el predominio del sector servicios, que representa aproximadamente el 69,6 % del PIB y emplea a más del 80 % de la población activa. Dentro de este sector destacan actividades clave como el comercio minorista, la educación, la sanidad, las telecomunicaciones, el turismo y la ingeniería aeroespacial.

El sector industrial contribuye con alrededor del 22,5 % del PIB y emplea al 19 % de la fuerza laboral. Entre sus principales actividades se encuentran la minería, la producción de petróleo y gas (ámbito en el que Canadá es el cuarto productor mundial), la industria manufacturera y las energías renovables, con especial énfasis en la energía eólica.

Por su parte, la agricultura constituye el 1,8 % del PIB. Aunque su peso en términos absolutos es menor, desempeña un papel relevante en las exportaciones, especialmente de trigo y otros productos agrícolas, generando numerosos empleos tanto directos como indirectos.

En el ámbito del comercio exterior, Canadá mantiene relaciones comerciales sólidas, siendo México uno de sus principales socios. Entre los productos más intercambiados destacan vehículos, maquinaria, frutas y metales preciosos.

De acuerdo con el sitio especializado FocusEconomics, el crecimiento económico ha mostrado señales positivas a comienzos de 2025, con un incremento del PIB del 0,4 % en enero y una tasa de crecimiento anualizada cercana al 2,2 %. No obstante, persisten ciertos riesgos, como la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y la incertidumbre política interna. La inflación se mantiene bajo control, lo que ha permitido al Banco de Canadá sostener una política monetaria flexible.