Estados Unidos enloquece con la música de Morgan Wallen: Top Spotify

En semanas pasadas el ranking estaba dominado por Kendrick Lamar y Drake

Guardar
Morgan Wallen performs at the
Morgan Wallen performs at the 57th Annual CMA Awards in Nashville, Tennessee, U.S., November 8, 2023. REUTERS/Seth Herald

Desde los primeros registros que se tienen de la historia del ser humano, el sonido y la música siempre han estado presentes. Gracias a que es un lenguaje universal, ésta es capaz de ser entendida y sentida por cualquier persona independientemente de su idioma o cultura.

La música tiene la capacidad de conectar a los individuos con sus emociones, ya sea que los haga sentir felicidad, nostalgia, tristeza y toda una gama de sentimientos a través de sus amplios estilos o géneros.

En el nuevo milenio plataformas como Spotify han logrado sacar ventaja de ello y, a través de su amplio catálogo de canciones y artistas, se ha posicionado en el gusto de los usuarios, quienes además tienen la posibilidad de escuchar su música favorita a través de aplicaciones e, incluso, sin necesidad de tener acceso a internet.

Sin embargo, ante la gran variedad con la que cuenta Spotify podría ser sencillo perderse en una industria que se actualiza rápidamente.

Lo favorito de los escuchas

1. What I Want (w Tate McRae)

Morgan Wallen

El tema de Morgan Wallen es muy exitoso de entre los usuarios de esta plataforma, tras acumular 1.806.123 reproducciones. Hoy se sigue ubicando en la primera posición.

2. Just In Case

Morgan Wallen

Tras acumular 1.395.193 reproducciones, el temazo de Morgan Wallen se mantiene en segundo lugar.

3. Ordinary

Alex Warren

«Ordinary», interpretado por Alex Warren, ocupa el tercer lugar de la lista, tras lograr 1.212.174 reproducciones.

4. I Got Better

Morgan Wallen

El exitazo de Morgan Wallen sigue abriéndose camino en las listas. Con 1.172.406 reproducciones, ya se encuentra entre las preferidas de los escuchas, en la posición cuarta.

5. I’m The Problem

Morgan Wallen

Un número tan favorable como 1.133.659 reproducciones no es suficiente para seguir avanzando en el ranking. Así, el que fuera un exitazo de Morgan Wallen va perdiendo lugares en la lista de las canciones más escuchadas. Hoy se coloca en el quinto puesto.

6. undressed

sombr

«undressed» de sombr se ha hecho un hueco entre las preferidas del momento. Cuenta con 1.096.625 reproducciones, motivo por el cual continúa en la sexta posición.

7. back to friends

sombr

El nuevo éxito de sombr sigue en su ascenso imparable en las listas. Actualmente, se ubica en el puesto 7, ya que ha conseguido un total de 1.065.559 reproducciones.

8. luther

Kendrick Lamar

«luther» no para de sonar en el streaming, tras ascender en las listas de favoritos y situarse en el octavo puesto, con 1.009.566 reproducciones.

9. Superman

Morgan Wallen

«Superman» de Morgan Wallen se ubica en la novena posición. Tras varias semanas en el tope de las listas, su popularidad ahora va en descenso, con 996.616 reproducciones.

10. NOKIA

Drake

«NOKIA», interpretado por Drake, ocupa el décimo lugar de la lista, tras lograr 962.770 reproducciones.

*Algunos datos podrían no estar disponibles porque la plataforma no los proporciona.

La música latina rompe récords en EEUU

Spotify se ha convertido en
Spotify se ha convertido en una de las plataformas por streaming más competitivas. (Spotify)

En 2024, la música latina alcanzó un hito impresionante tras generar 1.400 millones de dólares en ingresos en Estados Unidos, un salto del 18% respecto al récord de 2005, según la Asociación de la Industria Discográfica de América (RIAA).

Este es el tercer año consecutivo en que el género supera los mil millones en recaudación, gracias en gran parte al auge de las plataformas de streaming, que representan el 98% de los ingresos.

La RIAA, citada por la agencia EFE, destaca que este es el noveno año consecutivo en que el crecimiento supera al de toda la industria musical en EE.UU., con un aumento interanual del 5,8%.

Al respecto, Rafael Fernández Jr., vicepresidente senior de Políticas Públicas y Música Latina de dicha asociación, resaltó cómo las plataformas de streaming están eliminando barreras lingüísticas y transformando el panorama musical en el país.

En términos de ingresos, las plataformas gratuitas con publicidad, como YouTube y Spotify, generaron 354 millones de dólares, mientras tanto, las suscripciones de pago dominaron la recaudación, concentrando dos tercios de los ingresos, con un crecimiento del 6% y alcanzando 967 millones de dólares.