Pronóstico del clima para Nueva York: lluvias, altos niveles de nubosidad y tormentas eléctricas este 21 de mayo

La nubosidad cubrirá por completo el cielo neoyorquino en una jornada marcada por el mal tiempo

Guardar
La ciudad de Nueva York
La ciudad de Nueva York enfrenta un día gris con alta probabilidad de lluvias. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pronóstico del tiempo en Nueva York para este miércoles 21 de mayo señala una jornada húmeda, dominada por precipitaciones intermitentes y ligeras. Se espera que el clima permanezca inestable, acompañada por vientos constantes que acentuarán la sensación térmica.

Según el portal Accuweather, las temperaturas oscilarán entre los 13 grados y los 10 por la noche. Las ráfagas podrían alcanzar hasta 44 km/h, lo que podría generar incomodidad al caminar al aire libre. La probabilidad de lluvia se ubica en un 84%, mientras que las descargas eléctricas tienen una posibilidad del 17 por ciento.

La cobertura nubosa será casi total, con una opacidad del 99% que reducirá significativamente la entrada de luz solar tanto en horas diurnas como nocturnas. Estas condiciones climáticas podrían afectar actividades al aire libre, por lo que se recomienda tomar precauciones ante la alta humedad y el viento persistente.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Nueva York (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en Nueva York?

Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado con el mismo nombre en la costa del Océano Atlántico, al noreste del país estadounidense.

En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos muy calientes y lluvias constantes que caen durante todo el año, que se convierten en tormentas durante el verano y nieve en invierno.

Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calientes.

El frío y las lluvias constantes provocan la caída de nueve durante el invierno. Los meses con la temperatura más baja son en entre diciembre y marzo, mientras que los más calientes se registra entre julio y agosto.

(AP Foto/John Minchillo, Archivo)
(AP Foto/John Minchillo, Archivo)

¿Qué tipo de climas podemos encontrar en Estados Unidos?

Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos reporta de una enorme variedad de climas, casi todos. En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.

En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno. El sureste prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.

Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo. Por otro lado, el clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.

En el suroeste es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.

El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.