Carmen, la abuela argentina que inspiró el fenómeno de Netflix Nonnas: top películas

La película más vista en Argentina está basada en el restaurante neoyorquino Enoteca Maria, donde abuelas de distintos países juntan sus conocimientos de cocina

Guardar
Luego de perder a su madre, Joe Scaravella (interpretado por Vince Vaughn) pone todo en juego para honrarla: abre un restaurante italiano donde las abuelas están a cargo de la cocina. Basada en una historia real, Nonnas» es una emotiva celebración del amor por la comida, la familia y todos los ingredientes de la vida.(Crédito: Netflix)

La película Nonnas se posicionó como lo más visto en Netflix Argentina en los últimos días. La comedia dramática, dirigida por Stephen Chbosky y protagonizada por Vince Vaughn y Susan Sarandon, se inspira en la historia real de un restaurante neoyorquino donde las cocineras son abuelas de distintas nacionalidades, entre ellas, una argentina.

El filme se basa en el caso real de Enoteca Maria, un restaurante ubicado en Staten Island, Nueva York, que desde 2007 invita a mujeres mayores —sin formación profesional, pero con experiencia doméstica— a cocinar platos típicos de sus países. Entre ellas se encuentra Carmen Bernardo, una abuela nacida en el barrio porteño de Boedo, que emigró primero a Venezuela y luego a Estados Unidos, donde se convirtió en una de las cocineras más queridas del proyecto. “No era cocinera, solo sabía hacer la comida que se come en casa”, recordó en una entrevista con La Nación.

El restaurante fue creado por Jody Scaravella en homenaje a su madre y abuela. La cocina, según explicó, se transformó en un puente para unir generaciones y culturas a través de los sabores. Nonnas retoma esa idea y la traslada a la pantalla, mostrando cómo la pérdida, la identidad y el reencuentro se entrelazan en una mesa compartida. La historia de Carmen y otras abuelas como ella hoy llega a millones de espectadores en todo el mundo, desde una parrilla de streaming encabezada por una película que pone a las “nonnas” en el centro de la escena.

Películas favoritas en la Argentina este momento

1. Nonnas

Tras la muerte de su madre, un hombre lo arriesga todo y decide honrarla abriendo un restaurante italiano donde abuelas de verdad toman el mando en la cocina.

2. Bad Influence

3. El gato

Mike Myers protagoniza esta película en el papel del travieso visitante felino con sombrero que enseña a dos niños que “es divertido divertirse pero hay que saber cómo hacerlo”. Dakota Fanning y Spencer Breslin encarnan a los dos niños que tienen el placer de presenciar la anárquica conducta del gato y su habilidad para divertirse desafiando las leyes de la gravedad. Kelly Preston hace el papel de la madre y Alec Baldwin es Lawrence Quinn, el vecino que aspira a convertirse en padrastro de los niños, para desesperación de éstos.

4. Extraterritorial (Exterritorial)

Cuando su hijo desaparece en un consulado de EE. UU., una exsoldado de las fuerzas especiales hará lo imposible por encontrarlo.. y destapará una oscura conspiración.

5. La diplomática

En medio de una crisis internacional, una diplomática compagina su nuevo trabajo como embajadora en el Reino Unido con su turbulento matrimonio con un célebre político.

6. La chica salvaje

La historia de Kya, una niña abandonada que se crió hasta la edad adulta en los peligrosos pantanos de Carolina del Norte. Atraída por dos jóvenes de la ciudad, Kya se abre a un mundo nuevo y sorprendente; pero cuando uno de ellos es encontrado muerto, la comunidad inmediatamente la señala como la principal sospechosa.

7. Estragos (Havoc)

Después de que un robo de drogas tenga consecuencias fatales, un policía lucha contra el submundo criminal de una ciudad corrupta para salvar al hijo de un político.

8. Infierno de cobardes

En 1870 un Forastero pasa a caballo ante la tumba de un antiguo Sheriff, Jim Duncan, en la ciudad fronteriza de Lago en el Sudoeste de Estados Unidos. Los propietarios de la compañía minera de Lago, Dave Drake y Morgan Allen obtienen el apoyo de los vecinos de la pequeña ciudad para contratar al Forastero. Debe proteger a la comunidad contra tres pistoleros, cuya llegada se hace inminente al haber sido liberados tras cumplir condena por acusaciones falsas de la compañía minera Drake-Allen. El Forastero acepta el contrato a condición de llevarlo a cabo con los tres forajidos y, entre otras cosas, pide que pinten el pueblo entero de color rojo vivo y que le cambien el nombre y pasa a llamarse “Infierno”.

9. A Deadly American Marriage

Asesinato o defensa propia? Contado desde ambas partes, este documental explora el asesinato de Jason Corbett durante una disputa con su esposa y su padre.

10. La bala perdida 3 (Balle perdue 3)

Lino, que acaba de salir de la cárcel, solo tiene un objetivo: vengar a Charas. Acompañado de Julia, se lanza tras Areski, quien ha vuelto a Francia sin saber que el comandante Resz y su equipo también lo acechan. Lo que sigue es una persecución frenética, con alianzas que penden de un hilo y enfrentamientos sin tregua. En este nuevo capítulo, viejos enemigos deben unir fuerzas contra un adversario común para sobrevivir y descubrir la verdad.

*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.

Netflix y la guerra del streaming

Por sus series y películas,
Por sus series y películas, Netflix se ha convertido en el rey del streaming. (Netflix)

Netflix, la plataforma de streaming que ha transformado la forma en que consumimos entretenimiento, continúa consolidándose como un referente en la producción de contenido original. Desde su lanzamiento, ha expandido su oferta de series, películas y documentales, impactando la industria del cine y la televisión. Títulos como “Stranger Things” y “The Crown” han capturado la atención del público global, convirtiéndose en fenómenos culturales y recibiendo numerosos premios.

La empresa ha sabido adaptar sus estrategias para mantenerse competitiva en un mercado cada vez más saturado, invirtiendo en producciones internacionales para atraer a una audiencia diversa. Esta apuesta por la variedad cultural ha permitido a Netflix ampliar su alcance y consolidarse en el ámbito global, ofreciendo contenido en múltiples idiomas y poniendo en el centro de atención historias que antes podrían haber pasado desapercibidas.