Cuánto cuesta la criptomoneda decentraland este 20 de mayo

Decentraland es la moneda digital #106 más usada en el mundo

Guardar
En el metaverso de Decentraland
En el metaverso de Decentraland los usuarios pueden usar la criptomoneda para adquirir parcelas de tierra virtuales o crear contenido (como obras NFT) y venderlo. (Infobae)

Las monedas virtuales están en auge convirtiéndose en una divisa digital relevante en la actualidad a tal grado que algunas empresas y Estados han incentivado su uso pese a no tener ninguna regulación o garantía. Entre las innumerables criptodivisas que han surgido destacan unas cuantas, entre ellas la de decentraland.

Decentraland es una plataforma de realidad virtual tridimensional soportada por Ethereum, otra de las criptomonedas más conocidas del mercado, donde los usuarios son los propietarios en lugar de alguna empresa.

Precio de decentraland

Mientras el debate se acalora cada día más sobre la conveniencia o no de su uso, decentraland cotiza hoy a las 10:00 horas (UTC) en 0.344355 dólares, lo que supone un cambio de 5.51% con respecto a las últimas 24 horas y una variación de 0.75% con referencia a su valor alcanzado en la última hora.

En cuanto a sucapitalizaciónde mercado, ha mantenido el puesto #106 entre lasmonedas digitales.

Criptomoneda, ¿qué es y cómo funciona?

Las monedas digitales nacieron en 2008 como una alternativa ante la devaluación de varias divisas a consecuencia de la crisis económica de aquel año.

El primer activo digital creado fue el bitcoin y con el tiempo surgieron otras como litecoin, ethereum, bitcoin, cash, ripple, dogecoin, algunas de las más populares.

Las criptomonedas funcionan mediante un cifrado criptográfico que garantiza la seguridad de las transacciones, así como el control de la creación de sus unidades .

Para hacer transacciones, las criptomonedas utilizan una base de datos descentralizada, blockchain o registro contable compartido.

Es importante mencionar que las criptomonedas son divisas digitales que no existen físicamente y, a diferencia de activos como el dólar, el euro o el peso, no están reguladas por ninguna institución y no requieren de intermediarios en las transacciones.

Esto último ha provocado que las criptomonedas no sean vistas con buenos ojos por el mercado formal acusándolos de ser inconfiables, volátiles, propiciar fraudes, no tener un marco legal que respalde a sus usuarios, permitir la operación de actividades ilegales, entre otros.

Representaciones físicas de varias criptomonedas.
Representaciones físicas de varias criptomonedas. (REUTERS/Dado Ruvic)

Aún así, poco a poco se ha abierto el paso a tal grado que compañías, millonarios y hasta Estados han incentivado o autorizado su uso.

Uno de los hombres más ricos del mundo, Elon Musk, ha realizado comentarios a favor de monedas virtuales como bitcoin y dogecoin, permitiendo temporalmente su uso en la empresa de automóviles eléctricos Tesla, lo cual provocó, en su momento, el aumento de su precio.