
Este martes 20 de mayo, el clima en Nueva York se presentará templado, con una máxima prevista de 19 grados centígrados y una mínima de 13. El índice de rayos ultravioleta se ubicará en un nivel de 10, considerado poco saludable para la exposición prolongada al sol, por lo que se recomienda protección adecuada al aire libre.
De acuerdo con el sitio especializado Accuweather, la probabilidad de precipitaciones durante las horas diurnas será apenas del 2%, acompañada por una cobertura nubosa del 37%. Para el periodo nocturno, la posibilidad de lluvia aumentará al 40%, mientras que la cantidad de nubes en el cielo ascenderá al 78%.
En lo que respecta al viento, se anticipa que durante la jornada las ráfagas podrían alcanzar velocidades de hasta 22 kilómetros por hora. Por la noche, estas corrientes se intensificarán levemente, llegando a los 24 kilómetros por hora, según los datos meteorológicos disponibles hasta el momento.

¿Cómo es el clima en Nueva York?
Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado con el mismo nombre en la costa del Océano Atlántico, al noreste del país estadounidense.
En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos muy calientes y lluvias constantes que caen durante todo el año, que se convierten en tormentas durante el verano y nieve en invierno.
Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calientes.
El frío y las lluvias constantes provocan la caída de nueve durante el invierno. Los meses con la temperatura más baja son en entre diciembre y marzo, mientras que los más calientes se registra entre julio y agosto.

¿Qué tipo de climas podemos encontrar en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos reporta de una enorme variedad de climas, casi todos. En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno. El sureste prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo. Por otro lado, el clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Clima en Texas: el pronóstico del tiempo para San Antonio
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

Apertura del Nikkei 225 este 21 de mayo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

El índice KOSPI de Corea del Sur abre la jornada al alza este 21 de mayo
Inicia una buena sesión: 0,63% de subida

Descubre el top 10 de series en Disney+ que arrasan en audiencia
En medio de la creciente competencia por la atención de los espectadores, la plataforma enriquece su catálogo con series que prometen mantener a su audiencia al filo de la pantalla

Clima en Punta del Este: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Uruguay podría presentar un aumento de hasta 3 grados en su temperatura por el cambio climático en los próximos años, advierten expertos
