
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se apoya en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para delinear las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.
En este contexto, aquí te dejamos el estado del tiempo para San Francisco de Macoris este lunes 19 de mayo.
Durante el día la temperatura alcanzará un máximo de 32 grados, la previsión de lluvia será del 40%, con una nubosidad del 29%, mientras que las ráfagas de viento llegarán a los 30 kilómetros por hora.
En cuanto a los rayos UV se prevé que lleguen a un nivel de hasta 13.
Para la noche, la temperatura llegará a los 20 grados, mientras que la probabilidad de precipitación será de 40%, con una nubosidad del 61%, mientras que las ráfagas de viento serán de 20 kilómetros por hora en la noche.

San Francisco de Macorís es un municipio de República Dominicana, capital de la provincia de Duarte, ubicada en la parte oriental del Valle del Cibao entre las Cordilleras Oriental y Septentrional, al norte del país centroamericano.
En la ciudad de San Francisco de Macorís, como en gran parte del país dominicano, el clima dominante es tropical.
Lo meses más cálidos de la ciudad son entre junio y agosto, mientras que en los más helados van de diciembre y hasta febrero.
La lluvia es constante en la ciudad, siendo de mayo a octubre los meses con más precipitaciones en el año.
El clima en República Dominicana
Al ser un país del Caribe, República Dominicana cuenta con un clima predominantemente tropical, con lluvias abundantes y una temperatura media de entre los 25 grados y los 30 grados.
La temporada de lluvias empieza en mayo y termina hasta noviembre, siendo los meses de mayo, agosto y septiembre los que registran las precipitaciones más torrenciales en suelo dominicano.
Pese a ser un país tropical hay regiones, principalmente en zonas altas como Constanza, Jarabacoa y Ocoa, donde la temperatura puede bajar considerablemente en invierno, alcanzando -5 grados en invierno.
República Dominicana es propensa al paso de huracanes y, en promedio, ocurre uno cada siete u ocho años, así como una tormenta tropical cada cuatros años, sin contar las inundaciones.
Últimas Noticias
Ranking de Netflix en Uruguay: estas son las películas más populares del momento
Netflix se ha convertido en un fuerte competidor en la feroz guerra por el streaming

Apertura del Taiwan Capitalization Weighted Stock Index: en terrenos negativos este 19 de mayo
Abre con 0,41% de bajada

Las mejores películas en Netflix en Ecuador hoy
Con el avance de la tecnología y las plataformas de streaming, los amantes del cine pueden disfrutar de tramas y géneros diversos al alcance de un clic

El top de las mejores series de Prime Video en Colombia
La guerra del streaming es brutal hoy en día y las series de televisión juegan un papel importante en Prime Video para estar a la altura de la competencia

Lo más visto esta semana de Prime Video en Colombia
El boom de las plataformas por streaming ha cambiado la forma de ver y disfrutar el cine; Prime Video no se quiere quedar atrás
