
Este jueves 15 de mayo, la ciudad de Los Angeles experimentará condiciones atmosféricas estables, con cielos mayormente despejados y temperaturas agradables a lo largo del día. Desde primeras horas de la mañana, se prevé la presencia de sol constante, lo que favorecerá un ambiente seco y cálido.
De acuerdo con el sitio especializado Accuweather, no se esperan precipitaciones, mientras que la cobertura nubosa se mantendrá baja durante toda la jornada. El termómetro alcanzará una máxima de 24 grados, con un descenso nocturno que llevará el registro mínimo a los 14 grados.
El índice de radiación solar se ubicará en nivel 10, considerado poco saludable, por lo que se recomienda el uso de protección al realizar actividades al aire libre. Asimismo, se prevén ráfagas moderadas que podrían alcanzar los 19 kilómetros por hora, especialmente en zonas elevadas y costeras.

¿Qué tipo de clima predomina en Los Angeles?
Situada al sur del territorio estadounidense, junto al océano Pacífico, Los Angeles es una de las metrópolis más importantes de Norteamérica. Es la urbe con mayor número de habitantes en California y ocupa el segundo lugar a nivel nacional, solo después de Nueva York.
El entorno climático en esta ciudad combina elementos del mediterráneo y del semiárido cálido. El primero se distingue por estaciones lluviosas durante el invierno y veranos secos con temperaturas elevadas; el segundo se caracteriza por una marcada escasez de humedad y valores térmicos generalmente bajos, especialmente en determinadas zonas interiores.
En la región angelina, los meses cálidos suelen comenzar en julio y alcanzar su punto máximo en agosto, mientras que el ambiente más frío se registra habitualmente en diciembre. Las lluvias se concentran en invierno y primavera, siendo febrero el periodo con mayores acumulaciones. Las nevadas, por su parte, son poco comunes en este punto del suroeste californiano.

¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Debido a su vasta extensión geográfica, Estados Unidos presenta una diversidad climática excepcional que abarca casi todos los tipos existentes. Esta variedad está influida tanto por la latitud como por el relieve, lo que da lugar a condiciones atmosféricas muy distintas entre una región y otra.
En el sector oriental del país predominan dos grandes zonas: una de carácter subtropical húmedo, que se localiza principalmente en el sureste, y otra de tipo continental húmedo, presente en el noreste. La primera se distingue por veranos calurosos, inviernos suaves y lluvias frecuentes, mientras que la segunda muestra precipitaciones constantes durante todo el año, con tormentas veraniegas y nevadas invernales.
Hacia el occidente, se identifican al menos tres grandes patrones climáticos. En el interior, el régimen semiárido frío se caracteriza por escasa humedad y temperaturas bajas. Más al sur, el árido predomina, con variantes que incluyen inviernos fríos o templados y veranos que oscilan entre suaves y extremadamente calurosos, siempre con poca lluvia. Por último, la franja costera del Pacífico goza de un clima mediterráneo, con inviernos lluviosos de temperaturas moderadas y veranos secos y cálidos.
Últimas Noticias
Este es el valor de la criptomoneda solana este 15 de mayo
Solana es una criptomoneda creada en 2017 que presume ser una de las más rápidas y con menor costo por transacciones

PSI 20 termina la sesión con tendencia alcista este 15 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

ATX terminó la jornada en terreno positivo este 15 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,87%

Cierre del AEX neerlandés este 15 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Cierre del FTSE MIB IDX este 15 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto
