
El dólar estadounidense se pagó al cierre a 36,62 córdobas nicaragüenses en promedio, de manera que implicó un cambio del 0,34% frente a la cotización de la jornada previa, cuando acabó con 36,50 córdobas.
Teniendo en cuenta la última semana, el dólar estadounidense marca un incremento 0,2%, de modo que en términos interanuales mantiene aún una subida del 0,74%.
En relación a los cambios de este día respecto de días previos, encadenó dos fechas sucesivas de ganancias. En referencia a la volatilidad de la última semana, presentó un comportamiento manifiestamente superior a la volatilidad que mostraron los datos del último año, lo que manifiesta que el valor experimenta mayores variaciones que la tendencia general.
Pronósticos económicos para 2025
Este año pinta ser uno de relativa estabilidad macroeconómica para Nicaragua, de acuerdo con los pronósticos oficiales.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, se prevé que este año el país centroamericano crezca en apenas 3.5% en su Producto Interno Bruto (PIB).
Sin embargo, el Banco Central de Nicaragua prevé un crecimiento de su economía de hasta el 4.5%.
En el caso de la inflación, se espera que durante el próximo año esté por debajo de los cinco puntos porcentuales siguiendo la tendencia positiva en materia para el país nicaragüense.
Sobre el tipo de cambio, el Consejo Directivo del Banco Central decidió establecer, para el año 2025, un tipo de cambio oficial de 36.6243 córdobas por dólar.
Últimas Noticias
BSE Sensex 30 abrió con tendencia negativa este 15 de mayo
Apertura con 0,24% de caída

El mercado de la India inició operaciones con tendencia a la baja este 15 de mayo
Abre con 0,17% de bajada

Powerball: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Aquí los resultados del sorteo de Powerball y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Apertura del mercado de Hong Kong este 15 de mayo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo

Apertura del mercado de Taiwán este 15 de mayo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
