
Hace unas décadas, incluso siglos, los ancestros acostumbraban a nombrar a sus hijos con el nombre del santo del día en que nacieron, no en vano en las famosas “Mañanitas” hay una estrofa que dice: “Hoy por ser día de tu santo te las cantamos aquí…”.
El onomástico hace alusión día en que se festeja algún santo, aunque es común que mucha gente lo use como sinónimo de cumpleaños, lo cual es erróneo, pues al hablar de él sólo se alude al listado de los nombres del santoral.
Como se indica en el calendario santoral, hoy también se conmemora a las mujeres y hombres que destacaron por tener conexiones especiales con las divinidades, que hicieron buenas acciones por el prójimo y que tenían una elevada ética y moral, motivos que los llevaron a ser canonizados o beatificados y formar parte del santoral.
Este es el santoral del miércoles 14 de mayo.
Celebración del día: San Matías apóstol
San Matías fue elegido como apóstol tras la muerte de Judas Iscariote y la Ascensión de Jesús, para completar el grupo de los doce apóstoles. Su designación, relatada en los Hechos de los Apóstoles , capítulo 1, se produjo después de que Pedro recordara las profecías de los salmos que señalaban la necesidad de reemplazar a Judas. Matías, quien fue testigo de la vida pública de Jesús desde el bautismo por Juan el Bautista hasta la resurrección, fue seleccionado mediante el lanzamiento de suertes. Este hecho lo convirtió en un apóstol “póstumo”, siendo agregado al grupo por decisión de los discípulos.
Según San Clemente y San Jerónimo , Matías habría sido parte de los 72 discípulos enviados por Jesús en su misión de predicar. Se cree, según una antigua tradición, que murió crucificado, razón por la cual se le representa con una cruz de madera en la mano y es venerado especialmente por los carpinteros. Sus reliquias se encuentran en Tréveris , de la que es patrono, y en Santa María la Mayor en Roma.
En una intervención de 2006, el papa Benedicto XVI reflexionó sobre la figura de Matías, destacando que su vida sirve de ejemplo para contrarrestar el mal mediante un testimonio limpio y fiel de Jesucristo.
Junto a este personaje hay otros santos y mártires a los que también se les celebra este miércoles 14 de mayo como los siguientes:
Beato Tutón de Ratisbona
San Abrúnculo de Langres (s. V)
San Cartago de Lismore (s. VII)
San Eremberto de Tolouse (s. VII)
San Galo de Clermont (s. VI)
Beato Gil de Vaozéla (s. XIII)
San Isidoro de Quío (s. III)
Santa Justa de Cerdeña (s. II)
Santa María Mazzarello (s. XIX)
San Máximo de Asia (s. III)
San Miguel Garicoïts (s. XIX)
San Poncio de Cimiez (s. III)
Beata Teodora Guérin (s. XIX)
El origen de los santos

La Iglesia Católica y ortodoxa usan la canonización para declarar como santo a una persona ya fallecida, lo que implica incluir su nombre en el canon (lista de santos reconocidos) y el permiso de venerarla, reconociendo su poder ante Dios.
Durante el Cristianismo, las personas eran reconocidas como santas sin necesidad de un proceso formal; sin embargo, ello cambió en la Edad Media.
En el caso del catolicismo, la Iglesia debe hacer una investigación exhaustiva de la vida de la persona a santificar y existen cuatro formas de lograr el nombramiento: la vía de las virtudes heroicas; la vía del martirio; la de las causas excepcionales, confirmadas por un culto antiguo y fuentes escritas; y la del ofrecimiento de la vida.
Además, es requisito indispensable que haya hecho al menos dos milagros (o uno en el caso de ser mártir). La canonización se hace en una solemne declaración papal y se le asigna un día de fiesta para la veneración litúrgica.
No hay un periodo establecido para realizar la canonización de un personaje, pues incluso hay casos como el de San Pedro Damián que fue canonizado hasta 756 años después de su muerte o, por el contrario, el caso de San Antonio de Padua que fue nombrado hasta 352 días después de su deceso.
La última canonización tuvo lugar en octubre de 2019, cuando el Papa declaró santos al cardenal John Henry Newman y a la hermana Dulce, de Brasil.
Últimas Noticias
BIST 100 este 14 de mayo: gana terreno tras el cierre de la jornada
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Valor de apertura del euro en Canadá este 14 de mayo de EUR a CAD
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de apertura del dólar en Nicaragua este 14 de mayo de USD a NIO
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Valor de apertura del dólar en Honduras este 14 de mayo de USD a HNL
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Canadá: cotización de apertura del dólar hoy 14 de mayo de USD a CAD
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior
