Alertan por ola de calor y altos niveles de radiación UV en Los Angeles este martes 13 de mayo

Toma precauciones, se prevén ráfagas de viento de hasta 30 km/h durante el día, con una disminución hacia la noche

Guardar
El cielo parcialmente cubierto no
El cielo parcialmente cubierto no impedirá una jornada calurosa en Los Angeles. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este martes 13 de mayo, Los Angeles presentará un panorama mayormente soleado, con cielos parcialmente nublados durante la mayor parte del día. Con una temperatura máxima de 22 grados, las posibilidades de lluvia son mínimas, con apenas un 4% de probabilidad durante la jornada. Las corrientes de aire podrían alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora en las horas de mayor actividad solar.

De acuerdo con el sitio web especializado Accuweather, la radiación ultravioleta alcanzará niveles altos, con un índice que podría llegar a 10, lo que representa un riesgo para quienes se expongan sin protección. Las autoridades recomiendan evitar actividades prolongadas al aire libre durante las horas de mayor intensidad solar, especialmente al mediodía.

Durante la noche, el ambiente se tornará más fresco con una mínima prevista de 12 grados. La cobertura nubosa se mantendrá estable en un 60%, mientras que el viento descenderá en intensidad, llegando a registrar velocidades de hasta 13 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia bajará aún más, reduciéndose al 1%.

La predicción del estado del
La predicción del estado del tiempo en Los Ángeles (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Cómo es el clima en la ciudad de Los Angeles?

Ubicada al sur de Estados Unidos en la costa con el Océano Pacífico, Los Angeles es la ciudad más poblada de California y la segunda en todo el país, solo por detrás de Nueva York.

El clima en Los Angeles presenta una peculiar combinación de mediterráneo con semiárido cálido. El primero se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos; mientras que el segundo tiene escasas precipitaciones y bajas temperaturas.

En tanto, en esta ciudad estadounidense, el estado del tiempo es seco y con precipitaciones en invierno, un verano fresco y un invierno templado para las zonas más cercanas a la costa.

En Los Angeles el mes más caluroso suele ser agosto, mientras que el más frío en diciembre.

Las lluvias ocurren mayormente en invierno y primavera, siendo febrero el más lluvioso. En tanto, las nevadas no son algo común en la ciudad californiana.

FILE PHOTO: Tourists take pictures
FILE PHOTO: Tourists take pictures of the Hollywood sign from a shopping complex along Hollywood Boulevard in Hollywood, California, U.S. August 3, 2017. REUTERS/Mike Blake/File Photo

Estados Unidos: casi todos los climas en un país

Al ser un país grande, Estados Unidos posee de una gran variedad de climas, prácticamente todos.

En el lado este de Estados Unidos predominan dos grandes climas: el húmedo subtropical y el continental húmedo.

En el noreste estadounidense el clima más importante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se vuelven tormentas durante el verano y nevadas a lo largo del invierno.

En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.

Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.

El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.

En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.

El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.