
Las predicciones meteorológicas, basadas en la observación y modelos matemáticos, ayudan a prevenir el estado de la atmósfera en un momento y ubicación determinados a partir de diversas relaciones como la temperatura, la humedad, la presión, las precipitaciones o el viento.
Los pronósticos del tiempo son ejercicios que se realizan desde hace cientos de años, incluso desde antes de la era cristiana apoyándose básicamente en la observación de patrones de las nubes, el viento, la época del año, aunque en un inicio éstos eran poco acertados.
Fue hasta la llegada de nuevas tecnologías (como las computadoras) que comenzaron a ponerse en marcha modelos matemáticos que permitieron lograr predicciones más acertadas, convirtiéndose en un factor fundamental para el transporte (vía terrestre, marítimo o aéreo), la agricultura, el turismo, la prevención de desastres, la salud pública y hasta operaciones militares, ello más allá de decidir si cargar o no con paraguas o qué outfit ponerse.
A continuación el estado del clima de las próximas horas en Nueva York para este 12 de mayo:
La probabilidad de lluvia para este lunes en Nueva York es de 4% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En tanto, la nubosidad será del 28% en el transcurso del día y del 61% en el curso de la noche.
En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 23 grados y un mínimo de 17 grados en esta región. Los rayos UV se pronostica alcanzarán un nivel de hasta 9.
Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 15 kilómetros por hora en el día y los 6 kilómetros por hora por la noche.

Nueva York es la ciudad más poblada de Estados Unidos y una de las más habitadas en el mundo, ubicada en el estado homónimo en la costa del Océano Atlántico, al noreste del país estadounidense.
En la ciudad neoyorquina el clima es principalmente continental húmedo, con inviernos muy fríos, veranos muy cálidos y lluvias constantes que caen durante todo el año, que se convierten en tormentas durante el verano y nieve en invierno.
Sin embargo, la cercanía de Nueva York con la costa atlántica ayuda a que los inviernos no sean tan fríos, ni los veranos tan calientes.
El frío y las lluvias constantes generan nevadas durante el invierno.
Los meses con la temperatura más baja son en entre diciembre y marzo, mientras que la temperatura más alta se registra entre julio y agosto.
¿Cómo es el clima en Estados Unidos?
Al ocupar una gran extensión de territorio, Estados Unidos registra de una gran variedad de climas, prácticamente todos.
En el lado este de Estados Unidos predominan dos climas principales: el húmedo subtropical y el continental húmedo.
En el noreste estadounidense el clima más predominante es el continental húmedo que se caracteriza por las lluvias constantes a lo largo del año que se convierten en tormentas durante el verano y en nieve a lo largo del invierno.
En el sureste de Estados Unidos el estado del tiempo que prevalece es el húmedo subtropical cuenta con veranos cálidos, inviernos frescos y precipitaciones abundantes.
Del lado oeste estadounidense, hay al menos tres grandes climas predominantes: semiárido, árido y mediterráneo.
El clima semiárido, en su subtipo frío, abarca la parte más al centro del oeste y de norte a sur de Estados Unidos, se caracteriza por las escasas precipitaciones y las bajas temperaturas.
En el suroeste de Estados Unidos es donde se hace presente el clima árido, tanto en su subtipo frío como cálido. En el árido frío los inviernos son helados y los veranos templados, mientras que en el árido cálido el verano registra temperaturas extremadamente altas y en el invierno el estado del tiempo es templado. En ambos casos las precipitaciones son escasas.
El clima mediterráneo se registra en la zona más costera del oeste estadounidense, de norte a sur y se caracteriza por sus inviernos templados y lluviosos, más sus veranos secos y calurosos.
Últimas Noticias
Volcán de Fuego hoy en vivo: el informe completo sobre su actividad
El INSIVUMEH da un informe detallado diario sobre la situación actual de los volcanes guatemaltecos

Valor de apertura del dólar en Panamá este 12 de mayo de USD a PAB
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Cuba: cotización de apertura del euro hoy 12 de mayo de EUR a CUP
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los primeros minutos de la jornada

Euro: cotización de apertura hoy 12 de mayo en Panamá
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar: cotización de apertura hoy 12 de mayo en Cuba
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
