La canción que en 2019 rompió récords globales para BLACKPINK, Kill This Love, vuelve a surgir con fuerza en 2025: actualmente es el tema más escuchado en iTunes Argentina. El regreso inesperado del sencillo a los primeros lugares del ranking ocurre en un contexto de alta expectativa por la nueva gira mundial del grupo surcoreano, que comenzará en julio. El renovado interés del público argentino por este éxito de hace seis años refuerza el impacto duradero del cuarteto femenino y anticipa una recepción entusiasta para sus próximos lanzamientos.
En su momento, Kill This Love rompió varios récords: alcanzó los 100 millones de vistas en solo dos días y 14 horas, superando la marca de Gentleman de Psy, e impuso el entonces mayor número de vistas en sus primeras 24 horas en la plataforma. El video, destacado por sus efectos visuales y coreografía, se consolidó como una de las producciones más influyentes del K-pop en la última década y cimentó el liderazgo de BLACKPINK en la escena global.
A la espera de su nuevo material discográfico, el grupo integrado por Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa iniciará en julio una gira mundial que incluye presentaciones en Asia, América del Norte y Europa. Entre las fechas más destacadas se encuentra su concierto en el estadio de Wembley, en Londres, con el que se convertirán en el primer grupo femenino de K-pop en presentarse en ese recinto. Aunque todavía no se han anunciado fechas para América Latina, el renovado interés del público argentino por sus canciones sugiere que el país se prepara activamente para una eventual visita.
Aquí un listado de las 10 canciones más descargadas hoy
1. Kill This LoveArtista: BLACKPINK
2. XO (Only If You Say Yes)Artista: ENHYPEN
3. SceneryArtista: V
4. MANIACArtista: Stray Kids
5. Winter AheadArtista: V & Park Hyo Shin
6. Love LanguageArtista: TOMORROW X TOGETHER
7. Stop The Rain (TABLO X RM)Artista: TABLO & RM
8. FearlessArtista: SEVENTEEN
9. Man on FireArtista: ATEEZ
10.DEEP DIVEArtista: ATEEZ
Exponentes importantes del K-pop

EXO, formado por SM Entertainment en 2012, es uno de los grupos de K-pop más destacados y prolíficos. Con miembros provenientes de Corea del Sur y China, EXO debutó con un concepto único de subgrupos orientados a diferentes mercados (EXO-K y EXO-M). Este enfoque, junto con su música pop-electrónica y actuaciones impresionantes, ha llevado a EXO a ganar numerosos premios y reconocimiento internacional. Han vendido millones de álbumes y han realizado giras mundiales, lo que refuerza su estatus como uno de los principales exponentes del K-pop en la última década.
TWICE, un grupo femenino formado por JYP Entertainment en 2015, también se ha consolidado como una fuerza dominante en el K-pop. Con nueve miembros seleccionados a través del programa de supervivencia “Sixteen,” TWICE rápidamente ascendió a la fama con éxitos pegadizos como “Cheer Up” y “TT.” Su enfoque en música y coreografías vibrantes y energéticas, junto con su atractiva estética visual, ha capturado el interés del público global. TWICE se destaca por su gran popularidad en Japón, además de su éxito en otras regiones y continúa marcando tendencia en la industria del K-pop.
Cómo era el K-pop en la década de los 90
La evolución del K-pop comenzó en los años 90. La formación de artistas por las agencias líderes en la industria, como SM Entertainment, YG Entertainment y JYP Entertainment, introdujo un sistema de entrenamiento de idols que los entrena en canto, baile y actuación. Este enfoque meticuloso dio origen a agrupaciones como H.O.T. y Shinhwa, que no solo dominaron la escena local, sino que también despertaron el interés en otros países.
En tiempos recientes, el K-pop ha traspasado fronteras geográficas y culturales con bandas como BTS, BLACKPINK y TWICE, atrayendo a un público de todas partes del mundo. La estrategia de estos grupos incluye el uso intensivo de plataformas digitales y redes sociales para conectarse con sus seguidores, lo que ha impulsado su popularidad mundial.
Además de su música y coreografías, el K-pop destaca por su alto valor de producción y estética visual, influyendo en tendencias globales. Este movimiento ha potenciado la distribución de la cultura coreana, haciéndola un fenómeno mundial conocido como “Hallyu” que también influye en moda, cosméticos y cine.
Últimas Noticias
Cuánto cuesta oficialmente el dólar en Cuba este 13 de mayo
Se registró un alza en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Índice Russell 2000 cierra jornada este 13 de mayo con ganancia de 0,49%
Durante el día, reportó un comportamiento positivo en que la ganancia fue de 0,49%

El top de las mejores series y películas de Disney+ en Estados Unidos
Con estas historias, Disney+ busca seguir gustando al público en la guerra por el streaming

Panamá: cotización de cierre del dólar hoy 13 de mayo de USD a PAB
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del euro en Panamá este 13 de mayo de EUR a PAB
Este fue el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada
