
Las series televisivas se han forjado un lugar importante en medio de la reconfiguración de las formas de entretenimiento, en un momento en el que las películas, la música, los podcast y otros formatos buscan llamar la atención de los espectadores a través de las diversas plataformas por streaming que consumen.
Si bien el origen de las series remontan a la primera mitad del siglo XX, lo cierto es que nunca antes las grandes cadenas habían invertido y producido tanto como lo hacen en el nuevo milenio, en un contexto en el que los usuarios de estas plataformas ven las producciones a una velocidad inimaginable.
Apple ha sido uno de los protagonistas principales en la guerra por el streaming y por supuesto ha apostado por la creación de series y muchas de ellas han logrado mantener al filo de su asiento a los usuarios, convirtiéndose en el tema de conversación por semanas.
Aquí una lista de las series más reproducidas de Disney+
1.- Andor
2.- Daredevil: Born Again
3.- Ironheart
4.- Futurama
5.- Star Wars: Skeleton Crew
6.- The Mandalorian
7.- Ahsoka
8.- Mid-Century Modern
9.- Star Wars: The Clone Wars
10.- The Acolyte
*Algunos títulos pueden repetirse en el ranking debido a que son diferentes episodios, temporadas o entregas, asimismo, podrían no traer descripción porque la plataforma no las proporciona.
Qué se puede ver en Disney+

Disney+ es una plataforma de streaming que es propiedad de The Walt Disney Company y que ofrece a sus suscriptores un catálogo amplio de películas, series, documentales, entre otros productos multimedia que han sido lanzados bajo los estudios o marcas de Disney, Pixar, Marvel, Star, National Geographic, entre otros.
El servicio fue lanzado de manera oficial el 12 de noviembre de 2019 en Estados Unidos y Canadá, para posteriormente expandirse a los Países Bajos y España. Fue hasta finales de 2020 que la plataforma finalmente llegó a Latinoamérica y el Caribe, a excepción de Cuba.
De acuerdo con el informe del primer trimestre de 2023, el servicio de streaming de Disney+ posee 157,8 millones de suscriptores, lo que representó una baja de cuatro millones con respecto a lo registrado en el trimestre anterior.
En el momento de su lanzamiento, se habló de que la plataforma buscaba albergar 500 películas y 7.000 episodios de programas o series de televisión; además, se contemplaba el lanzamiento de cuatro películas originales y cinco programas de televisión, lo cual se vio con el lanzamiento de la serie The Mandalorian, que costó cerca de 100 millones de dólares.
Disney+ permite a sus usuarios ver contenidos en cuatro dispositivos al mismo tiempo, aunque se pueden crear hasta siete perfiles y se puede mirar contenido hasta en dispositivos.
Últimas Noticias
Cáncer de hígado: cuáles son los síntomas de la enfermedad que acabó con David Bowie
Dependiendo el tipo de síntoma que se presente, se puede conocer el nivel de gravedad de una padecimiento

Cierre del OMX Stockholm 30 este 7 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Acciones suizas caen; así fue el cierre del Swiss Market este 7 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Principal índice de Bruselas tiene un cierre negativo este 7 de mayo
Los distintos títulos que se negociaron en el piso de remates tuvieron un comportamiento mixto

Cotización del Euro Stoxx 50 del 7 de mayo
Durante el día, reportó un comportamiento negativo en que la pérdida fue de -0,6%
