Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Mendoza este martes 6 de mayo

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Guardar
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad
Temperatura, probabilidad de lluvia, nubosidad y rayos ultravioleta son algunos de los datos que debes de saber antes de salir de casa. (Infobae/Jovani Pérez)

Que el estado del tiempo no te tome por sorpresa, esta es la previsión meteorológica para las siguientes horas de este martes en Mendoza, Argentina.

La probabilidad de lluvia para este martes en Mendoza es de 0% durante el día y del 1% a lo largo de la noche.

En tanto, la nubosidad será del 52% en el transcurso del día y del 83% en el curso de la noche.

En cuanto a la temperatura se pronostica un máximo de 22 grados y un mínimo de 11 grados en esta región. Los rayos ultravioleta se prevé llegarán a un nivel de hasta 4.

Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 20 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora por la noche.

La predicción del clima en
La predicción del clima en Mendoza (Imagen ilustrativa Infobae)

El clima en Mendoza

En Ciudad de Mendoza, la temporada fresca se registra entre los meses de mayo y agosto, con temperaturas diarias promedio de 18 °C. El mes de julio está considerado como el más frío, ya que el termómetro puede descender hasta los 3 °C.

En la provincia del mismo nombre está ubicado el centro de sky Las Leñas, señalado como el número 1 de la región. Este centro de sky de alta montaña ofrece una temporada de nieve prolongada a partir de junio y que puede extenderse hasta septiembre.

Según reportes del Servicio Meteorológico Nacional, 2021 fue uno de los más cálidos en el país.

“Si analizamos con detalle cómo se comportó esta variable en las distintas regiones del país, hay que destacar los valores de Patagonia, región dónde es muy posible que este año sí sea el más caluroso y seco desde 1961. En general, se registraron valores entre 0.5 y 2 °C más elevados que el promedio estadístico. Por otro lado, hacia el norte del paralelo 35, las temperaturas fueron muy cercanas a las normales”, señala el informe “Clima en Argentina: datos y resumen de lo que pasó en el 2021”.

El mismo reporte añade que a lo largo de ese año solo hubo tres meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos “y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre”.